Si estás planeando realizar un viaje corto hacia algún destino con mar, uno de los recomendados es Tecolutla en Veracruz. Si quieres viajar a este maravilloso destino, una gran opción es hacerlo en coche para viajar a tu ritmo.
En la siguiente nota te diremos cuántas casetas hay en el camino que une CDMX con Tecolutla y cuándo dinero deberás pagar en cada una de ellas.
Te podría interesar
¿Cuántas casetas hay desde CDMX hasta Tecolutla y cuánto cuestá cada una?
Saliendo desde Ciudad de México hasta Teculutla hay una distancia de 320 km. El tiempo estimado para realizar el trayecto es aproximadamente de 4 horas y 10 minutos. Aunque si hay mucho tráfico debes saber que pueden transformarse en 5 horas.
Dicha ruta tiene un total de 7 casetas/tramos, y las mismas son:
SALIDA: CDMX, Ciudad de México
- Lechería/Texcoco (35 MXN)
- Ecatepec-Pirámides-Csta Ecatepec E02 (110 MXN)
- Tejocotal (111 MXN)
- Pinal (95 MXN)
- Miahuapan (95 MXN)
- Ocacsa Tihuatlan (6 MXN)
- Tihuatlan (57 MXN)
LLEGADA: Tecolutla, Veracruz de Ignacio de la Llave (Total: 509 MXN)
¿Qué se puede hacer en Tecolutla?
Quienes conocen Tecolutla saben que este destino de Veracruz se destaca por sus cristalinas aguas y su arena dorada, además de sus hermosas puestas de sol.
Además, este destino cuenta con manglares, los cuales resguardan cientos de especiales, su naturaleza y la unión del mar y un río. Existen tours guiados que explican la importancia ecológica de estos ecosistemas. Un ejemplo es el famoso Parque Temático El Manglar, el cual es ideal para visitar en familia y donde se puede aprender sobre la flora y fauna local, además de participar en actividades como tirolesa y paseos en kayak.
No te puedes ir de Tecolutla sin probar sus mariscos y pescados frescos. Un platillo típico es el famoso pescado a la veracruzana o el cóctel de camarones.