MARAVILLA NATURAL

¿Cuándo será la superluna de castor y cómo verla desde México?

Considerada como la luna más grande y brillante del año, será un espectáculo que no puedes perderte en esta semana

Espectáculo natural.Luna llenaCréditos: Pixabay/alsen/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Si bien nos hemos despedido de las almas de nuestros seres queridos que comenzaron a llegar durante el fin de semana desde el más allá, el mes de noviembre nos tiene reservados algunos espectáculos naturales que harán que este mes continúe siendo uno de los más perfectos para planear una escapada hacia la naturaleza

El mejor ejemplo es la luna llena de noviembre, que está considerada como la superluna más grande y brillante que podremos disfrutar en todo el 2025 y que tendrá lugar el próximo miércoles 5 de noviembre, regalándonos uno de los espectáculos nocturnos más inolvidables de este año, por lo que es ideal para viajar a algún punto cercano a la capital donde predomina la naturaleza.

La imponente belleza de la próxima luna llena de noviembre de este miércoles 5, se deberá en gran parte a que su órbita la llevará al perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra, por lo que podremos disfrutarla un 14% más grande y un 30% más luminosa, en uno de los espectáculos naturales más bellos y que no debemos perdernos.

Por lo que puedes viajar hacia algún Pueblo Mágico más cercano de la Ciudad de México y rentar una cabaña para aislarse y disfrutar de este fenómeno. También puedes ir a puntos altos de la ciudad como Fuentes Brotantes, o la carretera hacia Cuernavaca cuyos miradores naturales te permitirán tener una perspectiva única de esta luna llena.

Historia e importancia cultural de la luna llena de noviembre

La historia nos señala que la luna llena de noviembre fue de una alta importancia natural para nuestros antepasados, pues inmediatamente después de la luna de cosecha que se da en octubre, comenzaba la temporada especial para la caza, por lo que esta actividad dio nombre a la luna del cazador perteneciente al onceavo mes del año.

Esto se debía principalmente a que una vez que los campos se quedaran en su mayoría despejados luego de las acciones de cosecha, la luz de la luna permitía vislumbrar casi perfectamente a las posibles presas con las que se alimentaban las familias de antaño, de ahí que los altos niveles de luminosidad en el cielo sean de gran importancia, aunque ahora son más un espectáculo natural.