ESPECTÁCULO EN EL CIELO

Cometa Lemmon, la mejor fecha para disfrutar de este gigante en los cielos de México

Un espectáculo cósmico único que debes apreciar pues los expertos afirman que no se volverá a repetir en esta vida

Viajes por el cosmos.Visitante interestelarCréditos: Pixabay/ELG21/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

El cosmos nos regala algunos de los espectáculos naturales más bellos de los que podemos ser testigos, aunque sean de aquellos que podemos disfrutar únicamente una vez en la vida como el avistamiento del Cometa Lemmon que ha causado furor no solo entre los amantes y estudiosos de la astronomía, sino también entre aquellos que gustan de las maravillas del espacio.

Desde su primera avistamiento y descubrimiento a inicios de este 2025 este gigante espacial ha generado diversas expectativas gracias a que al medir su trayectoria se previó que en un momento de los últimos meses del año se acercaría lo suficiente a la Tierra como para poder ser observado y lo mejor de todo es que nuestro país será uno de los afortunados para disfrutar del paso de este meteoro. 

La fecha que tienes que marcar en tu calendario si quieres ser testigo de este evento irrepetible en la vida es el próximo sábado 8 de noviembre en que este cometa alcance el perihelio, es decir, su punto de mayor acercamiento con el sol lo que le brindará una mayor luminosidad y por supuesto un espectáculo que deleitará los sentidos de aquellos que decidan ser testigos de este astro atravesando el firmamento.

Cómo ver y mejor hora para apreciar el Cometa Lemmon en México 

De acuerdo a los expertos como para poder disfrutar de este gigante y su mayor punto de luminosidad y cercanía al sol debes encontrar un sitio lejos de la contaminación lumínica, y apuntar tu vista hacia el oeste, es decir hacia el lugar donde se oculta el sol. La mejor hora para observar este fenómeno será entre las 19:00 y las 20:30 horas, antes de que deje de ser visible y desaparezca en la infinidad del universo.

¿Cuándo volverá a acercarse El Cometa Lemmon a nuestro planeta? 

Cuando hablamos de qué se trata de un espectáculo único lo decimos literalmente, pues de acuerdo a las mediciones realizadas por los expertos se sabe que su órbita se encuentra a alrededor de unos 36,000 millones de kilómetros, por lo que está catalogado como un cometa no periódico, lo que significa que su órbita podrían pasar solo una vez a través del sistema solar.

De acuerdo a diversos cálculos se estima que su periodo orbital pueda tener alrededor de 1,350 años, es decir que si decides disfrutar de este fenómeno podrás apreciar un astro que no volverá a repetir su paso cerca de nuestro planeta, de ahí la importancia y exclusividad de que puedas ser testigo del paso del Cometa Lemmon y su acercamiento a la tierra el próximo sábado 8 de noviembre