El Electric Daisy Carnival regresa a CDMX en 2026 y ya está causando ansiedad positiva entre quienes llevan meses esperando el anuncio. Con fechas confirmadas, cartel y precios listos, va tomando forma ese fin de semana que tantas expectativas genera. Serán tres días seguidos de beats, luces y adrenalina que te van a dejar sin voz y con historias épicas. Anota: 20, 21 y 22 de febrero en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Este festival nació en los noventa y ha crecido hasta convertirse en uno de los gigantes mundiales de la música electrónica. México lo adoptó en 2014 y, desde entonces, nadie quiere perderse la aventura. Si sueñas con drops que sacuden el alma, outfits que brillan más que en una alfombra roja y escenarios enormes que te hacen sentir en un set de película, no puedes no asistir a este increíble festival.
Te podría interesar
Miles viajan, guardan ahorros, planean looks y se organizan desde meses antes. Y con razón: cada edición te mete en un viaje visual y musical completamente único, lleno de luces, beats y emociones que se sienten en la piel. Para 2026, la energía va a ser explosiva, intensa y absolutamente inolvidable.
EDC también es visuales, atracciones, personajes fantásticos, fuegos artificiales y una sensación de comunidad donde la gente se conecta sin necesidad de hablar. No exageramos: aquí te abrazan, te pintan glitter, te dan agua y te invitan a bailar aunque te veas cansado. Se siente como una ciudad temporal donde lo único que importa es pasarlo bien.
Boletos, precios y formas de vivir el festival
Pasemos a lo importante para tus ahorros: boletos. Experiencia General arranca en $3,380 MXN más cargos en fase Early Owl. Comfort Pass arranca en $4,790 MXN, excelente opción si quieres acceso más rápido. Si vas por la experiencia más cómoda posible, Banamex Plus arranca en $6,200 MXN e incluye zonas exclusivas, áreas de descanso, concierge y miradores. Todo se va moviendo por fases, así que mientras más tardes, más sube.
La preventa será el 6 de noviembre a las 14:00 horas, exclusiva para tarjetas Citibanamex con meses sin intereses. La venta general llegará después, así que estate atento a Ticketmaster y redes del festival. Nada de revendedores ni “pases secretos”: aquí lo único oficial sale de canales oficiales. Si quieres algo aún más exclusivo, SkyDeck tiene mesas con vista privilegiada y servicio privado para hacer que el ritmo te agarre desde las alturas.
Line up épico: talentos consagrados y nuevas promesas
Ahora sí, llegó el momento de hablar del line up, y vaya que viene con fuerza. Este año, los nombres aparecen en orden alfabético y no por importancia, porque el festival mantiene su lema: el headliner más importante eres TÚ.
Entre los artistas figuran 999999999, el dúo italiano de hard techno que sigue marcando historia; Above & Beyond, con su trance emocional; Anyma, que combina música y visuales futuristas; Armand Van Helden, leyenda del house neoyorquino; Charlotte de Witte, con su techno contundente; Diplo b2b Hugel, garantía de fiesta sin pausa; Gareth Emery, referente del trance melódico; Infected Mushroom, pioneros del psytrance; e Indira Paganotto, que lleva el techno psicodélico a otra dimensión.
También hay grandes nombres como John Summit, con su house juguetón que arrasa en las pistas; Knock2, representante del bass más explosivo; Level Up, maestra del dubstep; Pahua, con ritmos latinos y electrónicos; The Bloody Beetroots, íconos del electro punk; Tom & Collins, exponentes del house mexicano; Vini Vici, maestros del psytrance; Villaseñor y Xandra, nuevos nombres que suman frescura; y Zedd, con su característico sonido EDM de gran escala.
La diversidad sonora es total: del psytrance más intenso al bass más rabioso, del house clásico al EDM monumental, pasando por beats latinos que encienden cualquier escenario. Un cartel pensado para perderse entre géneros, bailar sin remordimientos y recordar que, en este festival, el protagonista siempre eres tú.