ADULTOS MAYORES

Pensión Bienestar Adultos Mayores: ¿Cuánto aumentará en 2026?

Los adultos mayores en México reciben este apoyo económico, que además de cubrir necesidades básicas, se puede ahorrar un poco para viajar

Viajes.Aparta un poco de tu pensión para disfutar bellos destinosCréditos: Pexels/Kampus Production/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

En México, todos los hombres y mujeres mayores de 65 años tienen derecho a recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; se trata de un apoyo económico bimestral para ayudar a mejorar las condiciones de vida, e incluso puede destinarse una parte para ahorrar y viajar.

Aunque es un beneficio que tiene como primer objetivo cubrir a personas que carecen de una pensión ante el IMSS o el ISSSTE, la entrega del dinero se hace de forma universal a todas aquellas personas con 65 años cumplidos o más. 

El actual mes de noviembre comenzó la dispersión de la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores correspondiente al último bimestre del año, es decir, para noviembre - diciembre, y el próximo pago será hasta enero de 2026.

¿Habrá aumento en la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores en 2026?

En enero de 2019 inició el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, esto a cargo del entonces presidente de México Andrés Manuel López Obrador, entregando 2,550 pesos bimestrales.

Con el transcurrir de los años y el cambio de gobierno con la actual presidenta Claudia Sheinbam Pardo, dicha pensión para los adultos mayores ha registrado incrementos, ajustándose a la inflación; en este 2025 la cifra ha sido de 6,200 pesos al bimestre.

Aunque por el momento ni la presidenta de México o la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, han adelantado si habrá o no un aumento en la Pensión para los Adultos Mayores, ni de cuánto será, lo que sí ha dejado claro en anteriores ocasiones Claudia Sheinbaum es que los salarios no pueden estar por debajo de la inflación.

Así como se hace un ajuste en el salario cada año, las pensiones de los programas del Bienestar -y en específico la de los adultos mayores- tienen un incremento al inicio del año; por ejemplo, en el 2024 se entregaban 4,800 pesos al bimestre, y para 2025 subió a 6,200 pesos el apoyo a los mayores de 65 años de edad.

Aunque aún no es oficial el aumento en la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores, en el 2026 podría ser de 200 pesos bimestrales, quedando un total de 6,400 pesos cada dos meses, lo que dependerá del presupuesto aprobado y de otros factores como la inflación.

Requisitos/Foto:www.gob.mx

Requisitos para recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Si tú o un familiar se acerca a los 65 años de edad, te decimos cuáles son los requisitos y documentos que deberán presentar al momento de hacer el trámite para recibir este apoyo económico; esto, al tener los 65 años cumplidos: 

  • Acta de nacimiento
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana
  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte vigente o credencial del INAPAM)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) vigente
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local
  • Télefono de contacto celular y de casa

El trámite es gratuito y lo puedes realizar en el módulo de la Secretaría del Bienestar más cercano a tu domicilio; en este enlace puedes checar las ubicaciones, sólo que los periodos de registro se anuncian previamente en las redes sociales y canales oficiales de gobierno.