Este domingo 2 de febrero, seguramente te será de gran utilidad conocer el pronóstico del clima, especialmente si aprovechaste el megapuente para una ESCAPADA. Siempre es útil contar con esta información, y México tiene una enorme variedad de destinos para visitar: Playas, bosques, selvas, desiertos, Pueblos Mágicos, grandes ciudades y variedad de opciones para realizar actividades como de aventura, opciones románticas, familiares, etc. Aquí te dejamos los detalles para que disfrutes de tu domingo sin preocupaciones.
Febrero comenzó frío, aunque este invierno no ha sido tan severo, salvo en las zonas montañosas donde se han registrado nevadas y condiciones más extremas. Para este 2 de febrero, es importante conocer el clima en diferentes estados de la República, especialmente si tienes actividades al aire libre programadas.
Te podría interesar
El Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado que el frente frío número 25 cambiará de rumbo y adquirirá características cálidas sobre el Golfo de México. En interacción con un canal de baja presión, se provocarán chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional. Estas condiciones también generarán lluvias intensas en la Península de Yucatán y lluvias muy fuertes en Chiapas. Si tienes planeado visitar la playa este domingo en esos estados, lo mejor será seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
¿Descargas eléctricas el Día de la Candelaria 2025?
De acuerdo con el pronóstico, se espera también una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera y la humedad propagada por la corriente en chorro subtropical, lo que provocará chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste y centro del país, incluido el Valle de México. Habrá lluvias fuertes en Puebla e Hidalgo.
Frente a los pronósticos de tormentas eléctricas, es recomendable evitar conducir en carretera, realizar actividades al aire libre cerca de cuerpos de agua, y tener especial cuidado con los encharcamientos, deslaves e inundaciones. ¡No te olvides de llevar paraguas!
Se espera que el ambiente en el Pacífico mexicano se mantenga cálido a caluroso, con temperaturas de 35 a 40 °C desde Sonora hasta Chiapas. Finalmente, en lo relacionado con el viento y oleaje, se prevé que prevalezca viento de componente norte de 30 a 40 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Pronóstico de lluvias para hoy 2 de febrero
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Querétaro.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 2 de febrero
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 2 de febrero
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para el 2 de febrero
- Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: Veracruz.
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.