VIAJE HISTÓRICO

Cumbre Tajín 2025: ¿Cuándo será y qué artistas estarán en este evento tradicional?

Uno de los sitios más entrañable de México albergará una cartelera de primer nivel durante 3 días

Maravilla prehispánica.Festivales imperdiblesCréditos: Pixabay/ricloatos/pexels/Jacek Mleczek/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Cumbre Tajín ha destacado por ser uno de los festivales culturales más emblemáticos de todo Veracruz, que se enfoca en resaltar los aspectos más importantes de la cultura prehispánica y moderna que hacen de este estado uno de los puntos más bellos de México, por lo que este festival está enfocado en reforzar la industria turística, ya de por sí rica en la entidad.

Por si esto fuera poco, el escenario de Cumbre Tajín es el parque temático de Papantla, uno de los destinos más bellos de la entidad y que se destaca por ser el custodio de las huellas ancestrales que han sobrevivido al paso de los siglos en lo que ahora es una de las zonas arqueológicas más bellas y ricas de todo México. 

Por si atractivos culturales, arqueológicos y naturales fueron poco motivo para disfrutar de Cumbre Tajín 2025 en Veracruz, este año la cartelera de artistas invitados a este festival cuenta con algunos de los más grandes exponentes de la música mexicana, que incluyen ritmos como el regional mexicano, la trova, la salsa y muchos más. 

Fechas y cartelera de Cumbre Tajín 2025

Este imperdible y tradicional evento del sureste mexicano se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo, tres días en los que podrás disfrutar de increíbles espectáculos culturales y musicales, sin embargo, debes tener en cuenta que esta edición contará con 8 artistas distribuidos en cada día de evento, por lo que podemos deducir que serán presentaciones con intensa actividad para cumplir con la cartelera que incluye a los siguientes artistas

  • Tania Libertad
  • Guadalupe Pineda
  • Eugenia León
  • Santa Cecilia
  • Viento Florido
  • Edén Muñoz
  • Alberto Barros
  • DJ La Casetera

Como puedes darte cuenta, en la cartelera de Cumbre Tajín 2025 está abarrotada de artistas de primer nivel que pondrán a bailar y a cantar a los miles de asistentes que llegaran a este paraíso arqueológico para descubrir las bellezas culturales y naturales que este evento tiene para ofrecerles, además de que el increíble escenario donde se desarrolla este evento es uno de los sitios más ancestrales y ricos en historia.

Parque Temático Takilhsukut, el epicentro de Cumbre Tajín en Veracruz

Este bello espacio está completamente destinado al rescate y preservación de los saberes ancestrales de la cultura Totonaca, cultura que se estableció entre los límites de lo que hoy es Puebla y Veracruz y vivieron bajo el mandato de los aztecas, sin embargo, con la llegada de los españoles a este territorio y la fusión de las culturas, los saberes ancestrales se fueron fusionando hasta llegar a mezclarse completamente con la sabidurías europeas. 

En Takilhsukut es donde se suman todos los esfuerzos para mantener vigente a las culturas prehispánicas de esta parte de México, es por ello que Cumbre Tajín se desarrolla en este bello espacio arqueológico qué es guardián de el Centro de las Artes Indígenas, y es donde se desarrollará Cumbre Tajín 2025. Este destino se encuentra en carretera Poza Rica-San Andrés, a 5 minutos de la zona arqueológica de El Tajín, muy cerca de Papantla y a 30 minutos de Poza Rica.