Los traslados por la capital del país se facilitan gracias a los distintos sistemas de movilidad como el Metro, el Metrobús, el RTP y el Cablebús; de este último ya hay tres líneas y se ha prometido una nueva línea, de acuerdo con lo anunciado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Durante una gira de trabajo por la CDMX, Clara Brugada destacó las bondades del Cablebús, al que considera como el “mejor transporte del mundo”, ya que resaltó que es seguro, no contamina y no hace ruido. Adelantó que esta nueva línea -que será la número 4- se conectará con el Metro.
Te podría interesar
La Jefa de Gobierno capitalino refirió que el plan de la línea 3 del Cablebús, originalmente era un proyecto más bien turístico pues recorre parte del Bosque de Chapultepec, por lo que facilitaría los traslados de los visitantes en toda esta zona, sin embargo, las expectativas se rebasaron pues es utilizado como transporte cotidiano.
Estas serán las alcaldías beneficiadas con la nueva línea de Cablebús en CDMX
Ante los habitantes de la alcaldía Magdalena Contreras, Clara Brugada dio la buena noticia de que se beneficiará a las zonas altas de esta alcaldía con la nueva línea de Cablebús, que estará lista para el año 2027, pues dijo que para tener el mejor servicio de transporte, las obras se llevarán un par de años.
Además de la delegación Magdalena Contreras, localizada en la zon sur - poniente de la capital del país, esta nueva línea de Cablebús se conectará con la alcaldía Álvaro Obrego, -con la cual limita-. Hasta ahora, Brugada dio un balance de 145 millones de viajes a bordo de las tres líneas de Cablebús que hasta ahora operan.
¿Cuáles son las tres líneas actuales de Cablebús y cuánto cuesta viajar en ellas?
El sistema de movilidad del Cablebús en la Ciudad de México comenzó con la Línea 1, que conecta a Cuautepec con Indios Verdes, esto, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Fue la entonces Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo -ahora Presidenta de México-, quien inauguró este transporte elevado el 11 de julio de 2021.
A la fecha, hay tres líneas en total que conectan algunos puntos de la CDMX; el costo de la tarifa es de 7 pesos por persona; independiente al tramo o número de estaciones que se recorra. Para hacer uso de este sistema de transporte es con la Tarjeta de Movilidad Integrada, la cual se utiliza también para el Metro, Metrobús, Tren Ligero y Trolebús. Estas son las tres líneas que operan actualmente en la CDMX:
- Línea 1: Indios Verdes - Cuautepec
- Línea 2: Constitución de 1917 - Santa Marta
- Línea 3: Los Pinos/Constituyentes - Vasco de Quiroga