JORNADA LABORAL EN MÉXICO

Jornada laboral de 40 horas: Así quedarían los días de descanso para planear más viajes

El ajuste y reducción de horas laborales se ha convertido en una demanda respaldada por la sociedad en general

Viajes en familia.Más vacacionesCréditos: Freepeek/pch.vector/mamewmy/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Desde 2023 diputados y senadores de México han prolongado las discusiones acerca de la posibilidad de reducir las jornadas laborales hasta 40 horas semanales, recordando que por ahora se mantiene vigente de manera obligatoria el cumplir con 48 horas cada semana, que es como se ha estipulado en la Ley Federal del Trabajo desde hace varios años y están divididas en diferentes jornadas. 

Jornada diurna: esta implica un horario de 6 a.m a 8 p.m y la dirección máxima que establece la ley para este horario es de únicamente 8 horas

Jornada nocturna: estaba desde las 8 p.m a las 6 a.m y la ley establece que la duración máxima de esta jornada nocturna es de solo 7 horas

Jornada mixta. Este es un período comprendido entre los otros dos horarios, tanto diurno como nocturno, siempre y cuando el tiempo dentro del horario nocturno no sea mayor a 3 horas y media, pues si excede este tiempo se considerará una jornada nocturna. Esta jornada mixta debe tener una duración máxima de 7 horas y media por ley. 

Ya con una visión más amplia acerca de las diferentes tipos de jornadas laborales que existen en México ahora hablaremos acerca de los días de descanso que vendrían con el ajuste a la nueva jornada de 40 horas, lo que obviamente traería la posibilidad de pasar más tiempo junto a nuestros seres queridos e incluso planear más viajes que se traducirán en mayor tiempo junto a ellos y una mejor calidad de vida.

Viajes en familia/Freepeek/ilustración

¿Cómo serían los días de descanso con una jornada de 40 horas de trabajo?

Antes de todo debemos recordar que la jornada de 40 horas fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales en abril de 2023, sin embargo, esto no ha sido discutida en el pleno del Congreso de la Unión, por lo que tiene todo un camino por delante para poder convertirse en una reforma constitucional que configure la Ley Federal del Trabajo existente en México.

El fin último de esta configuración a la ley es reducir la jornada de trabajo, así como otorgar dos días de descanso a los trabajadores, pero, pese a que el nuevo periodo de legislación inició el 1 de febrero de este 2025, diputados y senadores aún no han establecido un cronograma o han dado fechas posibles para que este debate se dé y los legisladores puedan llegar a una conclusión sobre esta iniciativa. 

Beneficios de la reducción de la jornada laboral a 40 horas

Entre las configuraciones que tiene previstas esta iniciativa de ley está el reducir la jornada laboral a 40 horas semanales y establecer dos días de descanso para los trabajadores que no los tengan aún, factor que representaría un mayor tiempo de calidad con la familia y la oportunidad de planear alguna escapada cercana más seguido, lo que sin duda representa una gran ventaja para aquellos que podrán disfrutar de otras actividades que elevarán su calidad de vida.