ENAMÓRATE DE MÉXICO

Tren México-Querétaro: Claudia Sheinbaum anunció las 4 estaciones que tendrá su ruta: MAPA

También se anunció la fecha de inicio de las obras del proyecto y el año en que se prevé que comience a operar, transformando la movilidad en el centro del país

Tren México-Querétaro.Claudia Sheinbaum anunció las 4 estaciones que tendrá su ruta: MAPACréditos: Pexels/ SenuScape/ Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

¡El Tren México-Querétaro ya es una realidad! Aunque ya se había confirmado que este tren sería el próximo gran proyecto ferroviario del país y que su construcción iniciará en abril de 2025, con la proyección de entrar en operación en 2027 para mejorar la movilidad de mexicanos y turistas, este jueves 13 de febrero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la ubicación de cuatro de sus estaciones

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta cedió la palabra a Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), quien informó que las estaciones confirmadas son Buenavista en la Ciudad de México, Tula en Hidalgo, y San Juan del Río y Santiago de Querétaro en Querétaro. 

Además, aseguró que actualmente se están realizando estudios para definir los paraderos adicionales que habrá en el trayecto del tren, que unirá los tres estados. Entre las localidades que se verán más beneficiadas con esta obra ferroviaria sobresalen Polotitlán, Nopalera, Escobedo y Querétaro.

Este proyecto representará un cambio significativo para la población local y el turismo, ya que conectará la Ciudad de México con Querétaro en apenas 1 hora y 40 minutos. El recorrido abarca 225 kilómetros y contará con trenes con capacidad para 450 pasajeros, aunque esta cifra podría ajustarse según los estudios en curso. 

Tren México-Querétaro: Ahorro de tiempo en viajes 

Con el Tren México-Querétaro los usuarios ahorrarán hasta un 40% del tiempo en comparación con las opciones actuales, que incluyen el automóvil y el transporte público. Actualmente, el trayecto en auto toma al menos 2 horas y 40 minutos, mientras que en autobús puede extenderse hasta 4 horas.

Además de este proyecto clave para el centro del país, el Gobierno ha manifestado su intención de priorizar el desarrollo de nuevas rutas de pasajeros y la reactivación de trayectos ferroviarios en desuso. Esto podría representar un cambio importante en la movilidad dentro de México.

Con el resurgimiento del transporte ferroviario a nivel nacional, se espera también un impacto positivo en la economía regional, al facilitar el traslado de trabajadores, fomentar el turismo de nacionales y extranjeros,  así como generar empleo en la construcción y operación del tren.

Los viajes en tren nos dan una forma distinta de conocer nuevos destinos, donde el trayecto en sí se convierte en una experiencia mágica. Desde las estaciones y las máquinas hasta los pasillos y la posibilidad de admirar el paisaje de una manera diferente, cada elemento del viaje contribuye a una conexión única entre destinos. 

Tren México Querétaro: Estaciones. Créditos: Gobierno de México