Todos sabemos que viajar en avión representa una experiencia única en sí misma, desde el momento mismo en que comienzas a imaginarte comprando tu boleto, para después verte por los destinos más emblemáticos del próximo sitio de tus vacaciones, pasando el momento en el que ya te encuentras sentado en tu asiento de avión y empiezas a escuchar las recomendaciones que debes seguir durante tu vuelo.
Ese momento de adrenalina en el que comienzas a avanzar a cierta velocidad por la pista de despegue, que poco a poco se va acelerando hasta que el avión se separa del suela y comienza a tomar altura, momento en que la gravedad ejerce su trabajo sobre tu cuerpo y comienzas a tener diversas sensaciones, hasta que todo se vuelve calma, tranquilidad y estabilidad una vez que el avión alcanzó cierta altura y puedes levantarte de tu asiento, y que en pocas horas te llevará el destino de tus sueños.
Te podría interesar
Sin embargo, en todo este proceso debes tener en cuenta que para que todo esto se vuelva realidad debes cumplir con ciertos lineamientos dentro del aeropuerto, estos tienen que ver con seguridad en el que se cerciorarán que en tu equipaje no lleves algún objeto prohibido, de que tus maletas se deben cumplir con las medidas y peso establecidas por seguridad y comodidad de todos en el avión.
Nuevas medidas permitidas en las maletas para tu próximo viaje en avión
Si bien es cierto que no existe un consenso general acerca de las medidas y el peso que las maletas deben tener para ingresar a un avión en el apartado de equipaje documentado, en general, las maletas deben tener las siguientes características, medir 55 cm de alto, por 40 de ancho por 20 de espesor, y el peso no debe rebasar los 10 kg, y en caso de que esto no se cumpla deberás pagar un costo extra para que tus maletas puedan viajar contigo.
De acuerdo a diversa información existe la posibilidad de que muy pronto pueda establecerse una medida y peso estándar dentro de las aerolíneas del mundo, lo que podría significar que tendrás que comprar equipaje nuevo, pues incluso en varios videos que recorren las redes sociales se ha podido observar cómo algunos pasajeros rompen las llantitas de sus maletas para que estas puedan cumplir con los requerimientos de la aerolínea.
Aquí en México, la Procuraduría Federal del Consumidor ha dado a conocer que es un derecho de los pasajeros el que puedan ingresar al avión con una maleta de mano, por lo que esta no debería tener un costo adicional, sin embargo, algunas aerolíneas no han acatado esta recomendación por lo que cobran a aquellos pasajeros que ingresan con una maleta hacia la cabina, o bien, alcanzan un costo menor aquellos que no lo hacen.
Lo mejor que puedes hacer hasta que se establezca una medida estándar para el equipaje en todo el mundo, informarte con la aerolínea con la que vas a viajar hacia las medidas autorizadas que permiten tanto para el equipaje documentado como para las maletas de mano, esto te permitirá evitar sanciones económicas para tu próximo vuelo de vacaciones, y lograr que este viaje sea tan placentero como tu estancia en el destino de tus sueños.