Los cielos de México y el mundo tendrán muy pronto uno de los espectáculos lunares más bellos e impresionantes de los que podemos ser testigos durante este 2025, hablamos por supuesto de eclipse lunar que millones de personas alrededor del mundo esperan con impaciencia, al tratarse de uno de los fenómenos naturales más impresionantes que el cosmos pueda regalarnos.
Será precisamente en marzo cuando, en los cielos nocturnos del mundo, podremos darnos cuenta de cómo la tierra se posiciona directamente entre el sol y la luna, bloqueando la luz solar hacia nuestros satélite natural, el que se bañara con tonos rojizos sobre toda su superficie visible, y de ahí el sobrenombre que se le da a este fenómeno conocido como ‘Luna de sangre’, y qué destaca como uno de los atractivos astronómicos más bellos en todo el año.
Te podría interesar
Será el próximo viernes 14 de marzo en que podamos ser testigos del primer eclipse lunar del 2025 en los nocturnos, sin embargo, debemos estar atentos pues este fenómeno no será visible en todo el mundo, así que si quieres disfrutar este evento astronómico en México, aquí te dejamos las entidades donde podrás ver la luna de sangre y tener el mejor lugar para apreciarla.
Entidades de México donde ver el eclipse lunar de marzo
Es de mencionar que de acuerdo a los expertos este eclipse lunar no será visible en todo el mundo debido a la ubicación de los principales actores celestes en su rotación alrededor, aspecto que lo hará visible solo en partes del Pacífico, Europa occidental y África occidental, además de algunos estados del continente americano incluido México, en dónde podrás ser apreciado únicamente en la zona norte del país.
Los expertos afirman que la zona que permitirá apreciar de la mejor manera el próximo eclipse lunar en México abarcará los estados de Jalisco, Nuevo León y Yucatán, entidades afortunadas que podrán disfrutar de este fenómeno pasado a la medianoche, por lo que las recomendaciones para los habitantes y aquellos que planeen viajar a estos destinos para disfrutar de la luna de sangre, son alejarse de la contaminación lumínica en algún destino despejado en medio de la naturaleza.
Horario para ver el eclipse lunar en México en 2025
Recordemos que el proceso se los eclipses lunares comienzan con su fase prenumbral, misma se da con el posicionamiento, en este caso del sol la tierra en medio y la Luna, para después pasar a la frase umbral, proceso que de acuerdo a los expertos tendrá una duración de poco más de 6 horas, mientras que la totalidad del eclipse durará únicamente una hora y 5 minutos.
Los expertos afirman que aquí en México este proceso comenzará a partir de las 21:57 horas del próximo viernes 14 de marzo, y el punto máximo y bello se logrará alrededor de las 00:59 minutos del sábado 15 de marzo, concluyendo alrededor de las 3:30 de la madrugada de este mismo día. Te recomendamos llevar ropa abrigadora, así como bebidas calientitas que te ayuden a soportar la bajas de temperatura a estas horas de la noche.