¡QUÉ CHULA ES PUEBLA!

Actividades GRATIS en Puebla para el fin de semana del 21 al 23 de febrero

Puebla tiene una atractiva cartelera cultural para este fin de semana; si es tu destino de viaje, entérate que podrás disfrutar de forma gratuita

Puebla.Aprovecha el fin de semanaCréditos: Unsplash/Gustavo Bueno/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

A solo 135 kilómetros de la Ciudad de México, está la bella ciudad de Puebla “de los ángeles”, capital del estado famoso por la talavera, por la batalla del 5 de mayo de 1862, por sus 12 Pueblos Mágicos, sus iglesias, los encantadores paisajes de la sierra, y claro, qué decir de su gastronomía que incluye el mole poblano, el chile en nogada, las cemitas, los dulces de leche, el rompope… ¡y tantas delicias más!

La ciudad de Puebla, con su majestuosa catedral y “una iglesia en cada esquina”, además de ser un destino foodie por excelencia, es también un espacio para la cultura que recibe al turismo con interesantes y atractivas propuestas todos los días del año.

Si es tu destino de viaje este fin de semana, te contamos cuáles son las actividades GRATIS que habrá del viernes 21 al domingo 23 de febrero, para que las consideres y agregues a tu agenda la -o las- que más te interesen; claro, hay para todos los gustos y para toda la familia.

Actividades gratis en Puebla del 21 al 23 de febrero

La “Imparable, Agenda Cultural” que da a conocer el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla es muy extensa; con actividades gratuitas y algunas más que sí tienen costo. Te diremos algunas de las que estarán a tu alcance desde el viernes 21 al domingo 23 de febrero con entrada libre; en este enlace podrás leer la cartelera completa.

Viernes 21 de febrero

  • 9 de la mañana: Exposición “Los objetos y las situaciones están más cerca de los que aparentan” en el Museo UPAEP
  • 9 de la mañana: Exposición “BADASS: Las nuevas heroínas del cómic infantil” en Alianza Francesa de Puebla
  • 10 de la mañana Exposición “El México antiguo, Sala de Arte Prehispánico” en Museo Amparo
  • 10 de la mañana Exposición “Colección Grandes Maestros del Arte Contemporáneo” en Galería de los Sapos
  • 11 de la mañana: Recorridos guiados en Casa del Mendrugo
  • 6:30 de la tarde: Proyección de cine Ciclo de amores fuera de cine: Cosas imposibles en Capilla del Arte
  • 7 de la noche: Música del Continente Americano: Sones, tangos, danzas y canciones en el Teatro de la Ciudad

Sábado 22 de febrero

  • 11 de la mañana: Taller “Modelado de barro” en el Zócalo de la ciudad
  • 12 del día: Cuentacuentos
  • 12 del día: Taller “Pintando con hilos” en Museo Amparo
  • 1 y 3 de la tarde: Proyección de cine “Sherlock Gnomes”
  • 5 de la tarde: Fandango PIPOPE en Barrio del Artista
  • 6 de la tarde: Exposición “Más allá del bronce” en el Museo UPAEP

Domingo 23 de febrero

  • 11 de la mañana: Taller “Modelado de barro” en el Zócalo de la ciudad
  • 11 de la mañana: Exposición “Una mirada por México” en Galería de Arte Ana Sofía
  • 12 del día: Presentación de la Banda Sinfónica Municipal en el Zócalo de la ciudad
  • 1 de la tarde: Cuentacuentos “¿Dónde está arte?”
  • 1:30 de la tarde: Festival Internacional de Teatro “Susana Alexander: Mi sueño es cantar” en Casa de Cultura
  • 3 de la tarde: Visitas guiadas “El dorado: de la utopía al mito contemporáneo”
  • 4 de la tarde: Grupo Folklórico Masso en el Zócalo de la ciudad

Con exposiciones, recorridos guiados, proyecciones de cine, cuentacuentos, presentaciones musicales y de baile, tendrás muchas opciones para este fin de semana del 21 al 23 de febrero en tu visita por el estado de Puebla; claro, para que tu estancia en la ciudad “trazada por los ángeles” tenga otros atractivos y actividades.

¿Cuánto gastas en casetas desde la CDMX a Puebla para ir el fin de semana?

De acuerdo con la aplicación Traza tu Ruta de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, desde la capital del país -tomando como punto de salida el Zócalo de la CDMX- son 129.860 kilómetros de distancia a la ciudad de Puebla, por lo que en un viaje en auto, te harás un tiempo estimado de una hora con 40 minutos; claro, dependerá de las condiciones del tráfico. Para llegar es la autopista México - Puebla y deberás pasar por dos casetas y pagar 216 pesos.

  • San Marcos: 165 pesos
  • San Martín: 51 pesos