Marca el 28 de febrero en tu calendario como un recordatorio: es el último día para registrarte en la Pensión para el Bienestar. Este programa, dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad, garantiza un apoyo económico bimestral en 2025. Si cumples con los requisitos, aún estás a tiempo de realizar tu inscripción y asegurar este beneficio. ¡Aprovecha para planear unas vacaciones!
Según datos oficiales, a nivel nacional, hay 2,180 módulos de atención distribuidos en toda la República Mexicana. Si deseas inscribirte o conoces a alguien que pueda hacerlo, puedes ubicar el módulo más cercano en gob.mx/bienestar. La atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Es importante llevar la documentación requerida: identificación oficial vigente, CURP certificado, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
Te podría interesar
Si el solicitante no puede acudir personalmente, un familiar puede hacer el trámite en su representación, siempre que lleve los documentos mencionados y un comprobante que acredite el parentesco. En el caso de personas con discapacidad, también se debe presentar un certificado médico emitido por una institución de salud pública.
Pensión Bienestar: ¿Cuánto es el pago para adultos mayores en 2025?
El periodo de registro comenzó el 17 de febrero y aplica para la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3,000 pesos bimestrales, la Pensión para Adultos Mayores, con 6,200 pesos bimestrales, y la Pensión para Personas con Discapacidad, que brinda 3,200 pesos bimestrales. La fecha en la que debes acudir depende de la inicial de tu primer apellido.
- Lunes 17 y 24 de febrero: A, B, C
- Martes 18 y 25 de febrero: D, E, F, G, H
- Miércoles 19 y 26 de febrero: I, J, K, L, M
- Jueves 20 y 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 22 de febrero: Todas las letras
Si cumples 65 años después de febrero, no te preocupes. Habrá nuevas inscripciones en abril, junio, agosto, octubre y diciembre, es decir, de forma bimestral, al igual que la entrega del apoyo económico. En ESCAPADA H te estaremos informando sobre las fechas exactas de futuras inscripciones.
Si eres un viajero apasionado, sabrás que no es necesario gastar grandes sumas para vivir experiencias inolvidables, sino distribuir bien tu presupuesto. Si deseas destinar parte de este apoyo a un viaje, es recomendable dividir el dinero en tres categorías.
Las categorías principales son hospedaje, transporte y alimentación, pero no te olvides de dejar montos más pequeños para tours y souvenirs. También puedes buscar promociones y descuentos especiales, ya que muchos destinos tienen tarifas preferenciales para adultos mayores y personas con discapacidad.