México sorprende a habitantes y turistas gracias a las maravillas naturales y arquitectónicas en una incursión única a lo largo del territorio nacional, pues podemos encontrar algunos de los santuarios naturales más que existen en el mundo como el Cañón del Sumidero, los bosques de la mariposa monarca, cascadas increíbles como la de Tamul o la de Cola de Caballo, en el norte del país, además de miradores tan bellos como Peña del Cuervo o El Vigilante.
Aunque también podemos encontrar destinos que brindan cierto homenaje a otros lugares del mundo, como el Santorini mexicano ubicado en las costas de Colima, o el Taj Mahal que podemos encontrar en un viaje a través de Michoacán, o el bello Pueblo Mágico de Arteaga Coahuila conocido como la Suiza mexicana, todos estos destinos de una belleza increíble que te remiten a otras partes del mundo.
Te podría interesar
Pero en esta ocasión nos vamos a ir a un viaje por Michoacán que guarda un rincón francés, el que podemos disfrutar sin tener que salir del país pues es conocido como el arco del triunfo mexicano, un destino maravilloso que es perfecto para disfrutar el próximo fin de semana, o durante las vacaciones de Semana Santa que comenzar el próximo 14 de abril y concluirán el 28 de este mismo mes, fechas ideales para disfrutar un viaje a este pedacito de Francia en México.
El arco del triunfo que puedes conocer en Michoacán
El Arco de Zacapu es una increíble construcción que puedas disfrutar en una incursión por el bello estado de Michoacán, cuyo paisaje te remiten hacia las calles de la ciudad luz, si podrás sentirte como si estuvieras muy cerca del verdadero Arco del Triunfo en Francia, dónde podrás tomar increíbles postales para tus redes sociales y guardar momentos llenos de encanto europeo en un viaje junto a toda la familia.
Este bello arco fue construido a manera de homenaje por el bicentenario de la Independencia de México, además de que también es conocido como la cuna de la cultura purépecha y que se encuentra en una de las glorietas más famosas y bellas de todo Michoacán, qué es además uno de los sitios más visitados no solo por habitantes locales de la entidad sino por viajeros foráneos que encuentran en este destino una verdadera Villa francesa.
Si bien es cierto que el Arco de Zacapu fue construido como un homenaje histórico y representa la entrada a esta comunidad, muchos de los viajeros que ha tenido la oportunidad de disfrutar un viaje en este destino aseguran que los transporta a una aventura por el centro de Europa y en específico a la ciudad de París, en que el arco del triunfo se ha convertido en un emblema de la ciudad y uno de los sitios más visitados por los turistas, el mismo ejemplo de esta bella construcción en Michoacán.