TIPS VIAJEROS

Nómadas digitales: ¿Qué tipo de visado para vivir en Europa es más fácil de obtener?

Una de las naciones más bellas y visitadas de Europa otorga mayores facilidades para trabajadores remotos

Trabajo por el mundo.Trámites de empleoCréditos: Pixabay/coworkingbansko/pexels/Nextvoyage/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Gracias a los diversos avances tecnológicos, el trabajo remoto se ha vuelto una opción bastante viable para empleados que pueden cumplir con sus acciones laborales desde casi cualquier parte del mundo, y lo único que necesitan es un equipo de cómputo y una buena conexión a internet, por lo que su oficina puede estar muy cerca de una paradisíaca playa, en un santuario natural o desde un bello Pueblo Mágico de México. 

Sin embargo, el objetivo de muchos nómadas digitales alrededor del mundo es llegar a alguno de los países que conforman la zona euro, pues en estos existen diversos beneficios para este tipo de empleados, además de que la paga puede ser mayor que en otros destinos del mundo, sin dejar de lado las bellas ciudades, playas, escenarios naturales y muchos destinos turísticos más, que pueden convertirse en tu próxima oficina.

Así que si tú estás buscando atravesar el océano Atlántico para trabajar de manera remota, debes saber que existe una visa especial para nómadas digitales que buscan trabajar en la zona euro, pero los requisitos varían dependiendo de cada nación, y aquí te diremos cual es el país con el visado más fácil de obtener, y lo mejor de todo es que también hablan español, por lo que es la opción perfecta para empleados latinoamericanos a distancia.

El visado más fácil de obtener para nómadas digitales en Europa

Para fortuna de los empleados americanos, España tiene el visado más fácil de obtener para los nómadas digitales, entre todos los países que conforman la zona europea, esto se refiere a que los requisitos no son tan engorrosos como en otros destinos, lo que hace más accesible que extranjeros permanezcan dentro esta parte de la península Ibérica y puedan trabajar desde cualquiera de los bellos destinos que existen en sus ciudades, sus playas o las zonas de provincia. 

Pese a que para este 2025, autoridades y sindicatos acordaron un aumento del 4,4% en el sueldo mensual para empleados de diferentes sectores, lo que equivale a 50 € al mes, es necesario que los nómadas digitales demuestran que intenten ingresos por un porcentaje 200 veces mayor que el salario mínimo, es decir, al menos, 2,762 euros al mes, para poder obtener este visado y permanecer laborando dentro del territorio español desde casi cualquier parte.

Nómadas digitales/Pixabay/Peggy_Marco/ilustración

Entre los requisitos que solicitan dentro del territorio español para obtener la visa como nómada digital se encuentran los siguientes: 

  • Vigencia máxima 1 año
  • Este visado te permite trabajar dentro del territorio español
  • Existencia de una actividad real y continuada de 1 AÑO de la empresa o grupo de empresas con la que el trabajador tiene la relación laboral.
  • Acreditación de disponer de un contrato de trabajo de vigencia mínima anterior a 3 meses y que la actividad se pueda realizar de forma 100 % remota o a distancia.
  • Si quieres estar más tiempo en España puedes cambiar a la residencia antes de que caduque tu visado, (sólo si cumples los requisitos)
  • Agrupación familiar directa con autorización de trabajo 
  • Posibilidad de la ley backham en un régimen fiscal especial 

Principales atractivos de España 

Una vez que hayas obtenido tu visa como nómada digital para laborar en España podrás viajar y trabajar al mismo tiempo, es decir, que podrás disfrutar de los diversos atractivos que existen dentro de este territorio y convertirlas en tu próxima oficina:

  • Palacio Real de Gobierno en Madrid 
  • Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona 
  • Ciudad de las artes y las ciencias en Valencia 
  • El Museo Nacional del Prado 
  • La plaza de España 
  • El museo de Picasso en Málaga