Febrero es el mes de los carnavales, esas grandes y coloridas celebraciones que marcan el fin del ciclo antes de la Cuaresma, llenando las calles de música, baile, desfiles y vestuarios coloridos y llenos de fantasía. En este mes, la Ciudad de México no se queda atrás, es un destino perfecto para vivir la magia de estas festividades.
Hace un año, en febrero de 2024, los Carnavales de la capital fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial por el Gobierno de la Ciudad. Este primer aniversario de tan importante nombramiento se vivirá con gran entusiasmo y muchas sorpresas. En 2024, el Carnaval de Carnavales contó con la participación de 10 alcaldías y miles de personas, y para 2025 se espera superar este récord.
Te podría interesar
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a todos al segundo Carnaval de Carnavales, que se llevará a cabo el sábado 8 de febrero, comenzando a las 3 p.m. El desfile recorrerá el Centro Histórico de la Ciudad, desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo, pasando por importantes avenidas como la Avenida de la República, Avenida Juárez y Avenida 5 de Mayo. ¡Una cita imperdible de delirio y euforia!
En esta segunda edición, se espera la participación de 74 comparsas de diversas alcaldías como Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco, sumando más de 4000 personas en escena. Como parte del espectáculo, habrá chinelos, charros, huehuenches y otras tradiciones que le dan color y vida a este evento tan surrealista.
¿Cómo es el Carnaval de Carnavales de la CDMX?
Los desfiles en carros alegóricos son uno de los momentos más esperados del Carnaval de Carnavales y, este año, no será la excepción. Se podrá disfrutar de disfraces tradicionales, así como de muestras de carnavales de diferentes partes de México y el mundo. Los grupos de danza que acompañarán a las comparsas le darán un plus a la fiesta, mientras que los conciertos de bandas y solistas de diversos géneros musicales pondrán al público a bailar y celebrar. Además, habrá fiestas temáticas por la noche para seguir disfrutando del ambiente festivo.
El Carnaval de Carnavales también tendrá una gran oferta gastronómica con antojitos, tamales, cócteles, aguas frescas, bebidas ancestrales y más. No faltarán las artesanías y productos en venta, que serán perfectos para llevarse como recuerdo de esta fiesta tan emblemática.
Los más pequeños no quedarán por fuera de la celebración, ya que se les tiene contemplados con actividades especiales como talleres, juegos mecánicos, zonas de juegos infantiles, así como espectáculos de clown y magia, para que vivan su propia experiencia en este carnaval de la CDMX.
Y, como no todo es música y baile -o sí, pero de otra forma-, el carnaval también contará con exposiciones de arte, fotografía y muestras audiovisuales que celebran la historia y las distintas formas de vivir el carnaval. Habrá tanto ficciones como documentales que ayudarán a entender la esencia de estas celebraciones a lo largo del mundo.
Los carnavales, aunque varíen en tradiciones y motivos, siempre nos invitan a celebrar la vida, la pausa de las actividades cotidianas para bailar, reír y disfrutar del momento. Es la oportunidad perfecta para sentir la unión de la comunidad y compartir una experiencia única. Así que, no dejes pasar esta oportunidad para empezar el 2025 con una gran celebración.