DATOS ASOMBROSOS

Asteroide 2024 YR4 activa Protocolos de Seguridad ciudadana por cercanía con la Tierra

La ONU ha implementado dos medidas específicas para prevenir un riesgo mayor. Aquí te contamos lo que se conoce hasta ahora sobre la posibilidad de impacto

Asteroide 2024 YR4.Protocolos de SeguridadCréditos: Pexels/ Shay Wood/ Unsplash/ Chris Henry
Escrito en TENDENCIAS el

¿Te suena el nombre del asteroide 2024 YR4? Si te interesa el universo y los cuerpos celestes, es posible que sí. También podrías haber visto noticias sobre su posible impacto en 2032. Si no, se trata de un asteroide descubierto en diciembre de 2024 por un telescopio ATLAS en Chile. ¿Pero realmente tiene peligro de impacto? 

Tiene una probabilidad del 1.5% de colisionar con nuestro planeta en los próximos años. Aunque el riesgo no es inminente, ha generado gran atención debido a las acciones de la Organización de las Naciones Unidas, que ha activado un protocolo de defensa planetaria. El nombre de este protocolo recuerda a las películas de ciencia ficción, pero su propósito es real y preventivo.

El protocolo de defensa planetaria se ha activado debido a que el asteroide 2024 YR4, con un diámetro estimado de entre 40 y 100 metros, podría generar daños en la zona de impacto. Como parte de las medidas adoptadas, se han puesto en marcha dos acciones específicas.

Por un lado, la activación del Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) y, por otro, el fortalecimiento de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN). Esta red global reúne a astrónomos, agencias espaciales y expertos en dinámica celeste que monitorean de forma continua los movimientos y características del asteroide.

¿Qué tan peligroso es el asteroide 2024 YR4?

Gracias a siglos de estudios, comparaciones y eventos documentados a lo largo de la historia, se sabe que no todos los asteroides cercanos a la Tierra representan un peligro. Además, se han desarrollado métodos que permiten anticipar posibles impactos con varios años de antelación. Para los parámetros de la NASA, un asteroide se considera potencialmente peligroso si puede acercarse a nuestro planeta a menos de 7,480,000 kilómetros y tiene un diámetro superior a 140 metros.

En el caso del protocolo de defensa planetaria activado por el asteroide 2024 YR4, un total de 19 agencias espaciales, junto con entidades gubernamentales de distintos países, trabajan en la elaboración de estrategias para mitigar los efectos de un posible impacto. También se analizan métodos de desviación, una alternativa que ha sido probada con éxito en misiones anteriores.

La Oficial de Coordinación de la Red Internacional de Alerta de Asteroides, Kelly Fast, ha señalado que conocer con precisión las características de cualquier objeto que pueda representar una amenaza es esencial, tanto desde una perspectiva científica como para la seguridad del planeta. Aunque el 2024 YR4 no representa un peligro inmediato, su monitoreo contribuirá a mejorar la preparación ante futuros escenarios de riesgo.