TIPS PARA VIAJEROS

Pensión IMSS 2025 anuncia aumento para viajar en febrero, ¿cuánto te corresponde?

Además, te compartimos algunos consejos de viaje y toda la información sobre el aumento en la pensión, así como las fechas de pago

Pensión IMSS 2025.Anuncia aumento para viajar en febrero, ¿cuánto te correspondeCréditos: Pexels/ Magda Ehlers/ Canva
Escrito en TENDENCIAS el

¿Quieres viajar en los próximos meses? Si eres pensionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2025, te alegrará saber que habrá un aumento en tu pensión. Este ajuste beneficiará a los pensionados bajo la Ley 73 del IMSS, específicamente a aquellos inscritos en la Modalidad 40, que es la opción de Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. 

Esta modalidad está diseñada para los trabajadores que han dejado de laborar formalmente, pero desean seguir cotizando al IMSS para continuar acumulando semanas de cotización y así mejorar su pensión futura. El aumento está vinculado al incremento del 12% en el salario mínimo, ya que este también impacta positivamente en las pensiones de los derechohabientes.

Este aumento no solo busca mejorar la calidad de vida de los pensionados, sino que también puede ser una excelente oportunidad para quienes estén planeando sus próximos viajes. Si eres uno de los beneficiados, ya puedes comenzar a planificar tu próxima ESCAPADA.

Si te preguntas cuándo verás reflejado el aumento en tu pensión, aquí te lo contamos: el pago correspondiente a febrero ya se realizó el 4 de ese mes, el pago de marzo se efectuará el lunes 3 y el de abril el 1, ya que todos los pagos deben ser realizados antes del 5 de cada mes. ¿Ya notaste el incremento en tu pago?

¿Cuál es el mínimo de pensión del IMSS y cómo viajar con esa cantidad? 

Es importante que tengas en cuenta que este incremento, equivalente al 13.35% del salario base de cotización, debe reflejarse en tus pagos. Si recibes la pensión mínima de 9,412 pesos, el ajuste se verá en tu depósito mensual y lo mismo ocurrirá en los pagos del 3 de marzo, el 1 de abril y en los meses siguientes.

Al pensar en viajar, no es necesario contar con grandes sumas de dinero, sino con una buena organización. Por ejemplo, con 3,000 pesos puedes realizar un viaje corto a un Pueblo Mágico, como los de Querétaro o Hidalgo si te encuentras en el centro del país. 

Viajes con la pensión del IMSS. Créditos: Pexels/ Monica Silvestre

De estos, podrías destinar 600 pesos al pasaje de ida y vuelta, 400 pesos al hospedaje por noche, y lo restante para comidas, actividades y traslados. De esta forma, en 1 o 2 meses de ahorro, podrías tener una excelente experiencia de viaje de tres días. ¡Planificar y ajustar el presupuesto es la clave!