TIPS VIAJEROS

¿Cuánto dinero debe tener mi cuenta bancaria para tramitar la visa americana en 2025?

Estamos seguros que esta información te ayudará a obtener tu visa americana lo antes posible y poder cumplir con tu destino viajero

Viajes de placer.Trámites de viajeCréditos: Pexels/PublicDomainPictures/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Viajar a Estados Unidos representa uno de los objetivos viajeros más populares de millones de turistas alrededor del mundo, pues gracias a las increíbles ciudades cosmopolita, sus inolvidables atractivos naturales, sus playas y demás bellezas, es uno de los países más visitados a nivel mundial, por turistas procedentes de todos los continentes, así que si tú eres uno de ellos te recomendamos mantenerte atento a esta información para obtener la visa americana

Y es que obtener este documento es relativamente fácil, pues solo debes empezar al sitio web de la embajada, llenar el formulario DS-160, descargar la ficha de pago, realizar el depósito correspondiente, para después ingresarla al sistema junto con una fotografía tipo selfie, y poder obtener una fecha para la entrevista presencial, sin embargo, en todo este proceso pueden presentarse algunas complicaciones, derivadas de las investigaciones que realizan las autoridades norteamericanas sobre tu historial y forma de vida. 

¿Cuánto dinero debes tener en tu cuenta bancaria para obtener la visa americana?

Las autoridades norteamericanas solicitan un comprobante de inversiones o cuentas bancarias de los últimos tres meses, y de acuerdo a los lineamientos establecidos estas deben tener un saldo promedio mensual mínimo de alrededor de $2000 dólares, cifra equivalente a poco más de $40,000 mexicanos, y pese a que no es una cantidad obligatoria, puede ser un factor que realce tu confianza para las autoridades y pueda ayudarte a obtener tu visa americana sin mayores contratiempos.

Debes tener en cuenta que al momento de que comiences tu trámite para obtener la visa americana, las autoridades solicitan que llenes un formulario con tus datos principales, información que también tendrás que respaldar durante tu entrevista presencial y en los que intentarán averiguar sobre tu forma de vida, los aspectos familiares, tus relaciones laborales o escolares, tus motivos para viajar a Estados Unidos, y por supuesto tus alcances económicos, todo esto para identificar si existe algún factor de riesgo de que puedas quedarte dentro del territorio de manera ilegal. 

Sin embargo, las autoridades norteamericanas realizan una investigación a fondo a la par de inicio de tu proceso, en ella indagan los aspectos más importantes como tus relaciones familiares, los lazos estrechos que puedas tener con tu nación, las propiedades que tengas a tu nombre, incluso las publicaciones que hagas en tus redes sociales, sin embargo, uno de los factores en los que más se enfocan es en revisar tus cuentas bancarias y tus ingresos económicos. 

Requisitos para obtener la visa americana 

Si bien es cierto que la contingencia sanitaria implicó una suspensión en los servicios de la embajada y los consulados norteamericanos ante los trámites de la visa, estos poco a poco se han ido regularizando, por lo que puedes obtener una cita cada vez con menor tiempo de retraso, por ello, aquí te dejamos los requisitos con los que debes cumplir y el enlace de la página de la embajada norteamericana para iniciar tu trámite de obtener la visa americana.

  • Lo primero es ingresar a la página de internet y llenar el formulario DS-160
  • Solicitar el documento para realizar el pago bancario que es de $185 dólares, alrededor de $3,800 mexicanos
  • Realizar el pago y subir el comprobante junto con una fotografía tipo selfie 
  • Solicitar la cita presencial el embajador los consulados 
  • Acudir con tu pasaporte mexicano vigente y con 15 minutos de anticipación como mínimo