Este 21 de marzo los días lucen más soleados y llamativos por el inicio de la primavera, y durante este día en diversos países de Latinoamérica divisas parejas, personas y hasta amistades, acostumbra a regalarse flores amarillas, lo que genera un paisaje bastante colorido y romántico en diversas ciudades del mundo.
Ante el crecimiento de esta tendencia entre las generaciones más jóvenes en México, Argentina, Perú, y otros países, muchas personas se preguntan por qué es que se regalan flores amarillas el 21 de marzo y cuál es su origen. Sin embargo, a diferencia de otras costumbres, esta tradición nace de nunca telenovela juvenil.
Te podría interesar
¿En qué países se regalan flores amarillas el 21 de marzo?
Esta tradición nace en Argentina, y es una moda que se ha trasladado a diversos países de Latinoamérica como México, Perú, Chile, Uruguay, Venezuela, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Honduras, entre otros. Sin embargo, no existe un dato exacto de todos los países donde regalar flores amarillas en la primavera se ha hecho una costumbre.
¿Cuál es el origen de regalar flores amarillas el 21 de marzo?
A diferencia de otras costumbres que nacen por tradiciones religiosas, regalar flores amarillas el 21 de marzo nace de una canción de la serie-novela juvenil argentina “Floricienta” que se llama “Flores amarillas”. que hace alusión de la primavera y al reconocimiento de un nuevo amor.
“Él la estaba esperando con una flor amarilla
Ella lo estaba soñando con la luz en su pupila
Y el amarillo del sol, iluminaba la esquina
Lo sentía tan cercano, lo sentía desde niña”, señala un tramo de la canción.
¿Qué significa que te regalen flores amarillas?
El significado puede variar dependiendo de cada persona, pero para los fans de Floricienta regalar flores amarillas puede significar la renovación de amor con tu pareja, una declaración de amor en caso de querer salir con alguien, o el amor y cariño que le tienes a una amiga o amigo que quieres ver brillar esta época del año ¿Y tú ya recibiste tus flores amarillas?