Parte de viajar es admirar los paisajes y el horizonte; muchas veces, tenemos la fortuna de observar fenómenos astronómicos como lluvias de estrellas o eclipses, que más se disfrutan en destinos alejados de la contaminación lumínica. Dentro de pocos días ocurrirá un eclipse solar, en el que la Luna cubrirá al astro Sol.
Sí, marzo de 2025 nos sorprenderá con un eclipse solar en el que por unos instantes, en pleno día, el Sol será cubierto parcialmente por el satélite natural de la Tierra, y se proyectará una sombra en algunos destinos del Hemisferio Norte (al cual pertenece México); desde el amanecer será perceptible, así que te decimos dónde podrás disfrutarlo.
Te podría interesar
Claro, México es parte del Hemisferio Norte, sin embargo, este eclipse solar parcial no se podrá ver en territorio nacional; si estás viajando fuera del país, con suerte admirarás la sombra que proyecta este movimiento natural de los astros, pero recuerda que debes usar protección adecuada para ello y no dañar tu vista.
¿Cuántos días faltan para el eclipse solar de marzo 2025 y dónde podrá verse?
El eclipse solar parcial será el sábado 29 de marzo, por lo que faltan solo seis días para que desde las primeras horas de la mañana del próximo fin de semana, puedas disfrutar de este evento astronómico que será visible en varios países del Hemisferio Norte; así que comienza la cuenta regresiva que que alistes las gafas especiales o algún instrumento para observar el trayecto de la Luna cuando “eclipse” al Sol.
Cabe destacar que al no estar perfectamente alineados el Sol, la Luna y la Tierra, el satélite natural de nuestro planeta cubrirá solo una parte del “astro rey”, por lo que se verá una media luna brillante o como si le quitaran una porción al Sol. La trayectoria de la Luna será entre el Sol y el planeta Tierra, y al no cubrir la totalidad del primero, es indispensable proteger en todo momento la vista.
Aunque no será posible admirarlo en México, el eclipse solar 2025 se verá en otros países -y ciudades- de los continentes americano, europeo, africano y asíático, así como en Groenlandia, Islandia, y gran parte de los océanos Ártico y Atlántico. Al amanecer -alrededor de las 6 de la mañana- se podrá observar en el noreste de Estados Unidos.
De acuerdo con la página de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el eclipse solar parcial comenzará entre media mañana y hasta el mediodía en zonas de Europa occidental y el noroeste de África, mientras que para el este de Europa y el norte de Asia, la mayor parte del eclipse ocurrirá por la tarde o la primeras horas de la noche.