Los dos años anteriores -2023 y 2024-, las playas de Acapulco, en Guerrero, fueron afectadas por los huracanes Otis y John, respectivamente; lo que ha sido un atractivo y tradicional destino turístico para viajeros nacionales y extranjeros, quedó devastado por los desastres naturales.
Claro, tanto ciudadanos, empresarios, asociaciones y los tres órdenes de gobierno emprendieron acciones para la recuperación de tan importante paraíso tropical en las costas del Pacífico mexicano, y la gran noticia que tenemos para el primer trimestre de este 2025, es que en tan solo los dos primeros puentes vacacionales del año, se ha logrado el 80 por ciento en la ocupación hotelera de Acapulco.
Sí, así lo ha dado a conocer la Secretaría de Turismo federal (Sectur) a través de un comunicado de prensa compartido en la cuenta de X de esta dependencia, por lo que si aún no sabes dónde pasar las vacaciones de Semana Santa, Acapulco te espera con renovados y rehabilitados servicios turísticos.
Acapulco, uno de los destinos predilectos de playa en México
Hasta marzo de 2025, las playas de Acapulco han registrado una ocupación hotelera mayor al 80 por ciento, logrando una derrama económica de más de 1,200 millones de pesos para este destino costero tan tradicional del Océano Pacífico en Guerrero; esto, tan solo en los puentes vacacionales del 5 de febrero y del 21 de marzo.
Sí, para la conmemoración del Día de la Constitución, que fue el lunes 3 de febrero, y del aniversario del Natalicio de Benito Juárez, celebrado el lunes 17 de marzo, miles de visitantes llegaron a las playas de Acapulco para favorecer al sector turismo y dejar un importante derrama económica.
De acuerdo con el boletín de la Sectur, el subsecretario de Turismo y encargado de la reactivación económica, cultural y social de Acapulco, Sebastián Ramírez Mendoza, indicó que en el fin de semana del 14 al 17 de marzo se alcanzó una ocupación hotelera del 80.4 por ciento, lo que demuestra la recuperación de este destino turístico.
Ocupación hotelera por zonas
- Zona Dorada: 89.2 por ciento
- Zona Diamante: 68.4 por ciento
- Zona Tradicional: 62 por ciento
En este sentido, para continuar promoviendo la recuperación del Puerto de acapulco y sus playas, Sebastián Ramírez Mendoza indicó que hay en puerta celebración de eventos deportivos, culturales, artísticos y académicos de alto impacto; entre ellos el Spartan Acapulco 2025, el Campeonato Panamericano de Softbol, el Festival Internacional de Esculturas de Arena, el Desfile de Globos del Día de la Niña y el Niño, y muchos más.