La actriz mexicana de 24 años de edad, Gala Montes, que fue finalista en el reality de “La Casa de los Famosos”, está tomando unas vacaciones en Europa; específicamente en Berlín, la capital de Alemania. Al compartir algunas imágenes de este viaje, de las cuales destacan unas que se tomó en el Memorial del Holocausto de Berlín, causó controversia y opiniones encontradas entre los comentarios de sus seguidores en Instagram.
Gala Montes paseó hace unos días por Ámsterdam, la capital de Países Bajos, y las fotografías más recientes de este viaje por la Unión Europea son las de Berlín, en donde la actriz nacida en la Ciudad de México está en uno de los pasillos del Memorial del Holocausto.
Te podría interesar
Este memorial es un monumento a los judíos que murieron durante el Holocausto nazi, por lo que muchos cibernautas que han visto las fotografías de Gala Montes, lo han calificado como una “falta de respeto” hacia las víctimas y sus familiares, destacando que no se trata de un “spot de fotos”.
¿Habrá multa para Gala Montes por estas fotografías?
De acuerdo con el portal bbc.com, que refiere las palabras de Karen Pollock, la directora ejecutiva del Holocaust Education Trust con sede en Londres, respecto a un proyecto de un sitio de internet en el que viajeros suben fotografías editadas en las que quitan el fondo del memorial y lo cambian por imágenes de centros de concentración, al que llaman “Yolocaust”, dijo que no se pretende castigar a los visitantes jóvenes que suben este tipo de imágenes.
Hubo un comentario en la cuenta de Instagram de Gala Montes al respecto: “... con tu primera foto jajaj YOLOCAUST. Eso no se hace mija, se ve mal.” No fue el único que recrimina la conducta de la también cantante, sin embargo, hay los que no ven gravedad en el tema al ser solo un monumento y no un cementerio.
Cabe aclarar que las fotografías compartidas por Gala Montes no están editadas como las del sitio “Yolocaust”; Karen Pollock, que trabaja con jóvenes y profesores que visitan los monumentos del Holocausto y Auschwitz, refiere que les indica cuál es la manera correcta de comportarse al acudir a estos sitios y qué hacer con una cámara fotográfica.
La directora ejecutiva del Holocaust Education Trust explica que las nuevas generaciones experimentan de forma distinta estos sucesos históricos a través de la lente, a comparación con las generaciones anteriores, y dice “no se trata de castigar, exponer o humillar” a estos jóvenes visitantes.
En ese sentido, Peter Eisenman, arquitecto de origen judío que diseñó el Monumento a los judíos de Europa asesinados -también citado por bbc.com- indicó que cuando vio las fotografías de “Yolocaust” (combinación entre la palabra “Yolo” -you only live once, o sólo se vive una vez- y Holocausto) pensó que era algo terrible, sin embargo, este memorial se ha convertido en un lugar de reunión donde la gente llega a almorzar, a tomar el Sol o los niños juegan alrededor.
A diferencia de Auschwitz, Eisenman explica que el Memorial del Holocausto de Berlín no fue un sitio de masacre; sin embargo, las opiniones seguirán dividiéndose en cuanto a si es o no correcto tomarse fotografías de los paseos por la capital de Alemania.