Si ya estás de vacaciones, realizando tus actividades normales o saboreando el descanso que nos trae el viernes 28 de marzo o la Semana Santa, sea cual sea el escenario, seguramente te interesa conocer el pronóstico meteorológico para este miércoles 26 de marzo.
Es importante que al planificar nuestro día, nos acostumbremos a revisar el clima. Aunque esto es especialmente recomendable durante las vacaciones, cuando pasamos más tiempo fuera de casa y, por lo tanto, estamos más expuestos al clima, lo ideal es hacerlo a lo largo de todo el año. Por eso, hoy te contamos qué esperar del clima para este día.
Te podría interesar
A tan solo seis días del inicio de la primavera, lo primero que debes saber sobre el pronóstico para este miércoles es que se esperan lluvias en 24 estados. Recuerda que las lluvias fuertes e intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como el aumento en los niveles de ríos y arroyos, según advierte la CONAGUA. Por eso, toma las precauciones necesarias.
Pronóstico meteorológico para el miércoles 26 de marzo
De acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional, para hoy, 26 de marzo, se espera que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantenga la onda de calor en diversas zonas de México. Se prevé que afecte regiones de Jalisco en el centro, suroeste, sur y sureste, Colima en el este, Michoacán en el este, centro y suroeste, Morelos en el sur, Guerrero en el noroeste, centro y sur, Oaxaca en el este, centro y sur, y Chiapas en el centro, oeste y suroeste.
Por otro lado, un sistema frontal se aproximará al norte del país, lo que, en combinación con un canal de baja presión e inestabilidad atmosférica superior, generará lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También se esperan vientos fuertes y la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en las zonas mencionadas.
Recuerda que las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Ante estos pronósticos de lluvias con descargas eléctricas, granizo, vientos intensos o torbellinos, lo más recomendable es evitar actividades al aire libre, ya que pueden poner en riesgo tu seguridad.
Simultáneamente, canales de baja presión en el interior del país, en combinación con la humedad procedente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocarán lluvias y chubascos en el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, incluido el Valle de México. Se esperan lluvias puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de lluvias para hoy 26 de marzo
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 26 de marzo
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 26 de marzo
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 26 de marzo
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas; y con posible formación de torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, disminuyendo durante la tarde: istmo y golfo de Tehuantepec.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y Chiapas.
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
- Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.