ATERRIZAJE FORZOSO

¿Un descuido? Piloto olvidó su pasaporte y cambió la ruta final del vuelo rumbo a Shanghái

Avión tuvo que aterrizar de manera emergente tras poco más de una hora de vuelo e interrumpir su viaje hacia el otro lado del mundo

Vuelos internacionales.Viajes sin documentosCréditos: Unsplash/Artur Voznenko/Freepeek/DC Studio/macrovector/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Imagina que estás a punto de despegar hacia el lugar de tus sueños, por fin estás sentado en el lugar escogiste dentro del avión, los encargados del servicio de a bordo comienzan a brindar las instrucciones adecuadas para que tú y los demás pasajeros tengan un viaje placentero; tu equipaje documentado se encuentra en la parte baja de la aeronave, y mentalmente comienzas a hacer un conteo de todos los objetos que ocuparás en tu estancia internacional.

De repente, y mientras el avión comienza a tomar velocidad y a elevarse por los cielos, tu corazón da un vuelco, comienzas a sudar y sientes los nervios de punta, das otro vistazo minucioso a tu equipaje de cabina y te das cuenta que olvidaste tu pasaporte, sin duda, uno de los peores escenarios que podrían pasarle a cualquier viajero a bordo de un avión. Ahora imagina que este mismo escenario sucede, pero en este caso tú eres el piloto de la aeronave y olvidaste tu pasaporte. 

Este fue precisamente el caso de un piloto que comenzaba su viaje entre la ciudad de Los Ángeles y el Aeropuerto Internacional de Shangái. Luego de un tiempo en el aire comenzó a hacer un conteo mental con todos los objetos y documentos que iba a utilizar en su estancia en el continente asiático, y llegó a la conclusión de que el pasaporte no lo había acompañado durante esta travesía, por lo que no podría ingresar a esta bella ciudad asiática bajó ninguna circunstancia. 

Imagina cómo pudo haber sido aquel embarazoso momento en que el piloto comunicó su olvido; fue luego de poco más de una hora de viaje, cuando por fin se atrevió a decirle a sus compañeros que no contaba con el pasaporte esencial para ingresar a Shangái, después de ello tuvo que avisarle a sus jefes inmediatos, por lo que la trayectoria del avión se desvió hacia San Francisco, donde aterrizaron de manera emergente. 

Después de este percance los 257 pasajeros, que viajaban en aquel Boeing N 35953, aterrizaron en la costa oeste estadounidense alrededor de las 17 horas, y tuvieron que pasar una forzosa espera en este aeropuerto de San Francisco por más de 4 horas, volviendo a tomar los cielos hasta las 21 horas, por lo que llegaron a Shangái, en China, con 6 horas de retraso total, debido a la desconcentración del piloto que olvidó su pasaporte y tuvo que desviar su vuelo. 

¿Qué hacer en caso de algún retraso o complicación durante un vuelo?

Este percance, aunque pueda parecer chusco o un hecho aislado, debió haber tenido diversos consecuencias para los más de 250 pasajeros que habían previsto un itinerario de viaje, y que vieron venirse abajo a sus planes, por la irresponsabilidad del piloto. Lo que nos hace preguntarnos qué es lo que debemos hacer o cuáles son los derechos que tenemos, en caso de vivir una situación parecida, y la Profeco tiene las siguientes respuestas:

  • Todo pasajero de avión tiene derecho de recibir información clara y precisa sobre las políticas de compensación y retrasos de los vuelos.
  • Tienen el derecho de reclamar indemnizaciones en caso de cancelaciones o demores prolongados 
  • Ponerse en contacto con la aerolínea en un plazo de 24 horas posteriores a los hechos para acordar una devolución o los beneficios adecuados.
  • En cuanto a las compensaciones o bonificaciones, existe un listado con los beneficios adecuados.
  • Las remuneraciones por cancelaciones que pueden ser por la reintegración del costo del boleto por la parte no utilizada.
  • Transporte emergente en el siguiente vuelo al destino original.
  • Transporte en una fecha posterior que convenga del viajero.
  • En algunos casos la aerolínea también debe cumplir con un reembolso del 25% del costo total del boleto.
  • En caso de retrasos de una a dos horas las aerolíneas están obligadas a brindar alimentos a todos los pasajeros.