México se muestra como uno de los países más bellos para visitar durante todas las épocas del año, puedes pasar la primavera y el verano en las bellas y refrescantes playas del Caribe o del Pacífico, llegar y disfrutar del otoño en las calles de la Ciudad de México y hacer del invierno un viaje inolvidable en Mazamitla o en Arteaga, Coahuila, destinos conocidos como la suiza mexicana, perfectos para esta temporada.
Ahora bien, abril y la Semana Santa representan oportunidades inmejorables para disfrutar de diversas zonas del país pues el Instituto Nacional de Antropología e Historia está preparando paseos culturales en diversas zonas del país, todos con actividades imperdibles, y respaldadas por especialistas en historia, culturas mesoamericanas e incluso gastronomía, para que disfrutes estos viajes al máximo.
Te podría interesar
Las actividades comenzarán el sábado 5 de abril con el programa ‘Garnacheando a orillas de La Viga’, qué tiene el objetivo de aprovechar la época de cuaresma y probar algunos de los platillos más emblemáticos de la temporada en este antiguo puerto de la capital.
El domingo 6 podrás disfrutar de ‘Bosques urbanos: refugio de la educación y la conservación ambiental’recorrido que te llevará a conectar con el Bosque de San Juan de Aragón, uno de los pulmones más importantes de la CDMX. Este mismo día podrás conocer el centro de la Ciudad de México de una forma bastante particular gracias al viaje ‘Por la facha y por el traje… un recorrido por las modas de la capital, donde encontrarás otra perspectiva de la capital.
Paseos culturales del INAH para Semana Santa
Estas actividades culturales tendrán su clímax durante la Semana Mayor con la actividad llamada ‘Venid y ver al Cordero Celestial’, que se llevará a cabo el domingo de Ramos y la visita de las siete casas en el Centro Histórico, el próximo domingo 13 de abril en qué podremos conocer la relación de esta festividad y el arte. Otra importante actividad será ‘Ser cordero y pastor’, que se llevará a cabo en las bellas calles de Guanajuato, los próximos 17 y 18 de abril, en que los asistentes puedan disfrutar de esta increíble ciudad, así como diferentes actividades que se organizan durante esta época de suma importancia religiosa.
Requisitos para inscribirte a estos recorridos culturales del INAH
Estas son sólo algunas de las actividades culturales y los recorridos que ha preparado el instituto Nacional de Antropología e Historia, para disfrutar durante el mes de abril, de acuerdo a su página oficial toda la información sobre los costos, agendas de eventos reservaciones y las recomendaciones puedes hacerla en estos números de teléfono, 55 5212 2371, 55 5553 2365 y 55 5553 3822, de lunes a viernes de 9 a 18 horas o bien en el correo electrónico reservaciones@ina.gob.mx