Con la primavera llenando de color el país, pronto podrás celebrarla de una manera única: sobre ruedas. Está por llegar el Paseo Nocturno de Primavera en la Ciudad de México, un evento que reunirá a miles de personas en un recorrido lleno de energía y flores. Ya se ha dado a conocer la ruta que podrás seguir en esta actividad divertida y llamativa, excelente para disfrutar la ciudad desde otra perspectiva.
Ciclistas, patinadores y skaters se unirán en una noche de movimiento y convivencia. El Paseo Nocturno de Primavera se llevará a cabo el sábado 29 de marzo, el último del mes, en un horario de 19:00 a 23:00 horas. Si quieres participar pero no tienes bicicleta, no hay problema, ya que el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México prestará bicicletas de manera gratuita en la Glorieta del Ahuehuete, de 19:00 a 22:00 horas.
Te podría interesar
El préstamo es por una hora y solo necesitas presentar una identificación oficial para acceder al servicio. Así podrás ser parte de esta increíble experiencia, recorrer la ciudad de una forma distinta y sumarte a un ambiente de comunidad y diversión. ¿Te gusta la idea?
Además del recorrido, habrá actividades deportivas y musicales gratuitas, así como servicio mecánico, sanitario, puntos de atención y biciescuela para quienes deseen aprender o mejorar su técnica. Anota la fecha, prepara tu casco y rodilleras, y lánzate a disfrutar de una noche inolvidable sobre ruedas.
Ruta del Paseo Nocturno de Primavera 2025 en CDMX
El recorrido del Paseo Nocturno del 29 de marzo tendrá tramos en ambos sentidos y otros unidireccionales, por lo que es importante conocerlos para mantener el orden. Aunque la ruta estará señalizada, podrás elegir tu propio ritmo y dirección en los tramos permitidos. El punto de inicio será la Fuente de Petróleos, en Paseo de la Reforma, desde donde comenzarás esta experiencia nocturna sobre ruedas.
Desde ahí, podrás dirigirte al interior del Bosque de Chapultepec, a la altura del Museo Nacional de Antropología. Luego, pasarás por la Glorieta de la Diana Cazadora y la famosa Glorieta de la Columna de la Independencia, también conocida como El Ángel. En cada uno de estos puntos habrá servicio mecánico, asistencia médica y, en algunos casos, actividades físicas.
Después de pasar El Ángel, continuarás por Paseo de la Reforma hasta llegar a la Glorieta del Ahuehuete, lo que marcará la mitad del recorrido si decides hacer el circuito de punta a punta. Más adelante, el trayecto sigue hacia el Monumento a la Revolución, el Museo Mural Diego Rivera y la Alameda Central, rodeado de impresionantes edificios y espacios históricos.
El tramo final te llevará por el Palacio de Bellas Artes, el Zócalo, el Museo de la Ciudad de México y, finalmente, el paseo concluirá en la Plaza Tlaxcoaque. A lo largo del recorrido, disfrutarás de una noche llena de cultura, deporte y convivencia en un ambiente seguro y de celebración.