Muchas veces, las monedas que quedan sueltas en los bolsillos o en la mochila parecen insignificantes, pero si las guardas de manera constante, pueden convertirse en un ahorro importante con el tiempo. Esta práctica, conocida como ahorro hormiga, es una estrategia efectiva para mejorar las finanzas personales, especialmente para quienes aún no han logrado establecer el hábito de ahorrar.
Según datos recientes, el 39.8% de los mexicanos aún no logra ahorrar, lo que los deja vulnerables ante imprevistos económicos. Sin embargo, con pequeñas acciones diarias, es posible construir un fondo que sirva como respaldo en momentos de necesidad o para alcanzar metas específicas.
Te podría interesar
¿Cómo empezar con el ahorro hormiga?
Según PROFECO, el ahorro hormiga se basa en guardar pequeñas cantidades de dinero sin que represente un sacrificio significativo en el presupuesto. Para comenzar, sigue estos pasos:
- Elige un recipiente: Usa un frasco, alcancía o cualquier contenedor donde puedas introducir el dinero. Colócalo en un lugar visible y accesible, cerca de donde sueles dejar tus monedas al llegar a casa.
- Guarda el cambio sobrante: Deposita monedas de $5, $10, $20 o incluso billetes de $50 y $100, dependiendo de lo que tengas disponible.
- Hazlo un hábito: Integra esta práctica en tu rutina diaria para que se convierta en una acción automática y sin esfuerzo.
Complementa tu estrategia de ahorro
Además de guardar el cambio suelto, hay otras formas de incrementar el ahorro sin afectar demasiado el presupuesto. Algunas recomendaciones incluyen:
Te podría interesar
- Revisar los servicios contratados: Evalúa si realmente utilizas todos los servicios de televisión de paga, internet, telefonía o streaming y considera cambiar a planes más económicos o cancelar aquellos que no usas.
- Modificar hábitos de consumo: Pequeñas acciones, como reducir la compra de café fuera de casa o preparar comida en lugar de pedir a domicilio, pueden generar un ahorro significativo.
¿Cómo mantener el hábito de ahorrar?
Si bien el ahorro hormiga es fácil de implementar, es importante mantenerse constante. Acá te brindamos algunas recomendaciones para no abandonar el hábito:
- Establece una meta: Define un propósito para el dinero ahorrado, como un viaje, una compra especial o un fondo de emergencia.
- Usa alarmas o recordatorios: Programa alertas en tu celular para revisar el cambio en tus bolsillos y guardarlo en tu contenedor.
- Busca inspiración: Coloca una nota en tu alcancía con la meta que deseas alcanzar, esto te motivará a seguir ahorrando.
- Considera invertir: Para evitar que el dinero pierda valor con el tiempo, analiza opciones como cuentas de ahorro, Cetes o Afore, donde puedas hacerlo crecer.
El ahorro hormiga es una forma sencilla y accesible de mejorar la salud financiera. Aunque las cantidades sean pequeñas, con el tiempo pueden representar una gran diferencia.