Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, extendiendo su impacto a Tailandia, la India y el suroeste de China. El sismo, que ocurrió al mediodía, ha causado graves daños estructurales y se teme que haya cientos de víctimas mortales.
El epicentro del terremoto se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad birmana de Sagain y muy cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Hasta el momento, en Bangkok, capital de Tailandia, se han confirmado tres fallecidos tras el colapso de un rascacielos en construcción, dejando al menos 81 obreros desaparecidos.
Te podría interesar
Las autoridades de los países afectados activaron operativos de emergencia y continúan evaluando la magnitud de los daños. Equipos de rescate trabajan contrarreloj en la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros de los edificios derrumbados.
¿Qué hacer si enfrentas una emergencia en el extranjero?
Este sismo puso en relieve la importancia de estar preparados ante emergencias cuando se viaja a otro país. Por lo que si te encuentras en el extranjero durante una catástrofe, estos son algunos consejos clave para protegerte y comunicarte con tus seres queridos:
Te podría interesar
- Registra tu viaje ante la SRE: Los viajeros mexicanos pueden inscribirse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) para que las autoridades puedan contactarlos en caso de emergencia.
- Descarga la "Guía del Viajero": Esta aplicación oficial ofrece información útil y contacto directo con la Cancillería mexicana.
- Ubica los consulados mexicanos: Conocer la dirección y teléfonos de las embajadas y consulados en el país visitado puede ser crucial para recibir asistencia rápida en caso de una catástrofe.
- Contrata un seguro médico internacional: En caso de enfermedad o accidente, contar con un seguro de salud puede facilitar la atención médica sin problemas económicos.
El terremoto en Myanmar es un recordatorio de que los desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento. Por eso, es fundamental que los viajeros mexicanos tomen precauciones antes y durante sus desplazamientos internacionales.