RECORRIDOS POR LA CDMX

¡Vaya, vaya! Ya hay fecha de reapertura de la estación del Metro Tacubaya de la Línea 1 en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la apertura de varios tramos de este servicio de transporte público tras trabajos de rehabilitación

Avanza la entrega de obras de rehabilitación de la Línea 1
Metro.Avanza la entrega de obras de rehabilitación de la Línea 1Créditos: @GCalderon_Metro/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Para quienes viajan a diario por la Ciudad de México, o que la visitan en fin de semana para dar algunos paseos por sus atractivos lugares, hay una buena noticia, pues la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer la conclusión de obras y servicios en algunos tramos de la Línea 1 del Metro, que va de Pantitlán a Observatorio.

Desde el año 2022 comenzaron las obras para dar mantenimiento a la Líneas 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, la “Línea Rosa” que conecta con importantes puntos turísticos de la capital, como Chapultepec, la Glorieta de Insurgentes, el Mercado de la Merced y otros más.

Bajo la administración actual de Brugada en la capital de México, los trabajos de mantenimiento y renovación de todo el sistema ha continuado, y la buena noticia es que ya comienzan a operar cuatro estaciones de la línea Rosa, esto tras concluir pruebas y certificaciones:

  • Cuauhtémoc
  • Insurgentes
  • Sevilla
  • Chapultepec

Respecto al tramo a la estación Tacubaya, Clara Brugada confía en que esta será entregada en el mes de junio de este año, mientras se avanza en las obras de la estación Observatorio, y que “lo más pronto posible, después de junio, podamos llegar al Metro Observatorio.

Así quedó el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec de la Línea 1 del Metro de la CDMX

Durante conferencia de prensa, encabezada por Clara Brugada, se dieron a conocer los detalles de la modernización integral de la Línea 1 del Metro. Durante las obras se hizo la sustitución y transformación de los sistemas mecánico, eléctrico, hidráulico, electrónico y de telecomunicaciones de los 4 kilómetros que abarca el tramo de las estaciones Cuauhtémoc a Chapultepec.

  • Fabricación de 29 nuevos trenes 
  • Remodelación de estaciones
  • Sustitución de perfiles de vías
  • Reparación en el túnel
  • Sustitución del sistema de drenaje
  • Red de telecomunicaciones de fibra óptica

En el tramo entregado este viernes, hay más de 512 cámaras de videovigilancia (más de 100 por estación), pues en toda la Línea 1 habrá más de 2,200 cámaras, que serán monitoreadas desde el C5 y los distintos puestos de vigilancia y seguridad; se renovó la red contra incendio, además, los nuevos trenes son de pasillo continuo y con 79 cámaras; una cualidad -para evitar demoras- es que al jalar la palanca de emergencia, el conductor del convoy sabrá en qué puerta y vagón se solicita la emergencia.  

Esta línea tiene una antigüedad de aproximadamente 50 años, pues es la más antigua de la ciudad, por lo que ahora, de acuerdo con lo informado por las autoridades, todo ha sido renovado, por lo que se refirieron a esta obra como la “Nueva Línea 1”. Durante los trabajos de mantenimiento, la movilidad fue posible gracias a unidades RTP.