VIAJES HISTÓRICOS

¿Realidad o mito? Dónde estaría enterrado el tesoro de Moctezuma

Uno de los viajes históricos más polémicos en la tradición mexicana, que data de la llegada de los españoles al territorio americano

Historia de México.Viajes por la CDMXCréditos: Pexels/Zlatáky.cz/Freepeek/Pixabay/ericksaul270/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

La historia de México representa, también un destino que te permite viajar y conectar con el pasado, te lleva a lugares llenos de magia e importancia, tradición y sabor, además de saberes y culturas que, entre otros aspectos, han forjado el presente que nos hace ser uno de los países más ricos en recursos y visitados por millones de extranjeros.

Precisamente uno de los hechos más relevantes y que encaminaron el rumbo nacional fue la llegada de los españoles, que dio origen a la época virreinal en México, con una de las fusiones entre dos mundos, de las más importantes en todo el planeta, que dieron origen al país mexicano, con diversos conflictos, caída de gobernantes, traiciones, hechos que aún se mantienen en estudio para determinar la realidad de los hechos.

Uno de los paisajes históricos más relevantes y misteriosos que existen en México es sobre el tesoro de Moctezuma, mismo que, nos dice la historia, pudo haber sido el objetivo del saqueo de fuerzas extranjeras; otra versión nos habla que nunca salió del territorio azteca, pues diferentes factores influyeron hasta que quedó enterrado en alguna zona del centro de México y otras versiones apuntan a que sólo se trata de un mito.

¿Dónde podría estar enterrado el tesoro de Moctezuma?

De acuerdo a los relatos que buscan describir los hechos posteriores a la llegada de los españoles, Cristóbal Colón, a su regreso a España, contó que había grandes cantidades de oro en el nuevo mundo, por lo que Hernán Cortés llegó al territorio americano con la intención de buscarlo y al llegar al territorio del lo que hoy es Veracruz, comenzó a recibir presentes de oro por parte de Moctezuma.

Se dice que los regalos que los españoles recibieron suman alrededor de unos 16 mil pesos actuales, lo que los animo a buscar el tesoro en los palacios de la Gran Tenochtitlán, donde fueron alojados, lo que los llevó a conseguir ciertas cantidades de oro durante el mandato de Moctezuma, sin embargo, todo cambió cuando este emperador murió y el poder recayó en el heredero, Cuitláhuac.

Tesoro de Moctezuma/Pexels/Pixabay/ilustración

Cuitláhuac dio un cambio y, podemos decir, que fue el que comenzó con el posible mito del tesoro de Moctezuma, pues, de acuerdo a diversas historias y relatos, se dice que tiró a las aguas de Tenochtitlán las piezas acumuladas por los españoles, quienes las habían fundido y convertido en una especie de lingotes, acción por la que le quemarían los pies.

De acuerdo a las explicaciones y relatos de la época y de los expertos en el tema, en caso de que el tesoro de Moctezuma no sea un mito, se encuentra en las profundidades bajo el Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central, pues recordemos que ahí, en 1981 se encontró una pieza con las características del tesoro que, 500 años antes habría podido formar parte de aquel legendario tesoro que, se dice, era contabilizado en 383 mil pesos en oro, actualmente.