Viajar en avión representa una de las escapadas más perfectas que podemos disfrutar en nuestra vida, pues incluye la experiencia de atravesar el mundo surcando los cielos, a tal altura que podemos disfrutar de increíbles los espectáculos que residentes observar los océanos, los continentes desde una perspectiva inmejorable, además de hacerlo en una de las herramientas humanas más sofisticadas, como son las aeronaves.
Por si esto fuera poco, viajar en avión también es uno de los traslados más seguros que han existido a lo largo de la historia de la humanidad, pues de acuerdo a las cifras oficiales, tienen que transcurrir más de un millón de vuelos para que exista la posibilidad de que surja algún accidente, lo que te dará la seguridad de que llegarás a tu destino, de manera cómoda, rápida y muy segura, factores por los que vale la pena aventurarse por los aires, aunque sea una salida nacional.
Te podría interesar
Al viajar en avión debes tener en cuenta que existen diversas medidas de seguridad, antes de abordar, durante el vuelo, y para aterrizar. Lo primero es cumplir con los lineamientos en cuanto a las medidas y peso de las maletas, mismos que puedes checar con la aerolínea con la que vayas a despegar. También después llevar los documentos necesarios para salir del país e ingresar a territorio extranjero sin complicaciones, y por supuesto, las medidas de seguridad que te recomienda la tripulación fuente el vuelo.
Por qué debes abrir las ventanillas al iniciar el vuelo
Existen diversas medidas de seguridad que bien pueden ser tomadas como curiosidades viajeras, sin embargo, tienen una poderosa razón de ser, detrás de ellas, por lo que debes acatarlas al pie de la letra, y, aunque te sea difícil de creer, el hecho de abrir las ventanillas representa una media de seguridad que puede orientar a pasajeros y tripulación en cada momento del vuelo, desde el momento de tomar pista, hasta el momento de volver a tierra, al llegar al destino.
De acuerdo a la información otorgada por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, las ventanillas deben abrirse al momento de despegar y en el aterrizaje, para desterrar algún problema con la aeronave, en estos momentos cruciales, pues tanto pasajeros como tripulación orden verificar en caso de que exista humo, fuego o desprendimiento de piezas de la aeronave, de ahí la importancia de abrir las ventanillas al momento que inicia o está por terminar yo experiencia aérea.
Ahora que tienes esta información, estamos seguros que le darás el valor necesario a abrir las ventanillas cuando despegues y aterrices, y no sólo para apreciar el espectáculo que te espera desde las alturas, las postales increíbles que puedes capturar de los continentes a tus pies o océanos que ofrecen inmensos desde la aeronave. Estamos seguros que esta información te ayudará a disfrutar aún más tu próximo viaje de placer.