DATOS ASOMBROSOS

Cuaresma 2025: Así es el Viacrucis del Señor del Perdón que se realiza en el Edomex

Descubre una iglesia del siglo XVII y vive una experiencia única donde el arte y la tradición se unen para recrear un momento crucial de la Semana Santa

Cuaresma 2025.Así es el Viacrucis del Señor del Perdón que se realiza en el EdomexCréditos: Pexels/ Antonio Guirado Rivas/ MAURIZIO CATALUCCI/ Wikimedia Commons/ Frankmx
Escrito en TENDENCIAS el

Dentro de los numerosos atractivos de México, el turismo religioso ocupa un lugar especial. Con la llegada de la Cuaresma, la Semana Santa y otras fechas importantes para la fe, es el momento justo para explorar destinos con profundas tradiciones. Uno de ellos es un templo del siglo XVII ubicado en Ixtapan del Oro, Estado de México, donde año con año se celebra un evento impactante relacionado con la Cuaresma y la Semana Santa.

Se trata de la Iglesia de San Martín Ocoxochitepec, un pequeño pero hermoso recinto caracterizado por su fachada blanca, la cual contrasta con el verdor de la vegetación que lo rodea. Este templo es conocido por la devoción a San Martín Caballero y por ser escenario de una de las representaciones religiosas más conmovedoras.

Si visitas este sitio, además de admirar su arquitectura y sus detalles pictóricos tanto en el interior como en el exterior, podrás presenciar una de las tradiciones más importantes de la comunidad. Cada Viernes Santo, día en que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús, se lleva a cabo el Viacrucis en honor del Señor del Perdón.

Se trata de una representación de la pasión de Cristo que incluye procesiones, dramatizaciones y momentos de oración. Este año, el evento tendrá lugar el 7 de marzo y el 18 de abril, seguido por la celebración del Domingo de Resurrección el 20 de abril, conmemorando la victoria de Cristo sobre la muerte y marcando el cierre de la Semana Santa.

¿Qué hacer en Ixtapan del Oro el Viernes Santo?

Si aún no decides qué hacer en estas fechas, visitar Ixtapan del Oro, su iglesia y esta conmovedora tradición es una excelente opción. Además, a solo tres minutos caminando, encontrarás el Manantial de Ahuehuetes "Los Sabinos", un sitio perfecto para complementar la experiencia con un momento de conexión con la naturaleza.

 Ixtapan del Oro no solo tiene riqueza espiritual, sino también una variedad de atractivos naturales y culturales. Entre ellos se encuentran el Parque Ecológico Las Pozas, el Parque Ecológico Los Sabinos y el Parque Municipal El Salitre, todos a la medida para el ecoturismo. También puedes visitar la Reserva de la Biósfera El Salto de Chihuahua y espacios culturales como la Casa de la Cultura Joaquín Arcadio Pagaza, donde conocerás más sobre la historia y tradiciones de la región.

¿Cómo llegar a la Iglesia de San Martín Ocoxochitepec?

Para llegar a la Iglesia de San Martín Ocoxochitepec desde la Ciudad de México, toma la Autopista México-Marquesa (México 15D) y sigue hacia Toluca. Continúa por el Libramiento Ruta de la Independencia Bicentenario (MEX A-6D) y luego por la MEX A-7D hasta la salida hacia Carretera Federal 15/Villa Victoria. Desde ahí, sigue por la México 15 y luego por la MEX 2 hasta San Martín Ocoxochitepec, en Ixtapan del Oro, Estado de México. El trayecto dura aproximadamente 2 horas con 50 minutos.