México es uno de los 15 países más grandes del mundo, con una mezcla increíble de cultura y naturaleza que atrae a millones de viajeros cada año. Al mismo tiempo, muchísimos mexicanos salen del país en avión. Para darnos una idea del movimiento, en 2024 el AICM, el aeropuerto más transitado, registró más de 45 millones de pasajeros.
Y en enero de 2025, según datos de la Administración Federal de Aviación Civi (AFAC), ya se habían transportado 10.7 millones de personas en 79,700 vuelos. Además, la flota aérea del país creció un 5.4% en comparación con el año pasado, pasando de 369 a 389 aviones.
Te podría interesar
Otro dato interesante es el de la carga aérea. En enero de 2025 se movieron 80.1 millones de toneladas, un poco menos que en 2024, cuando fueron 81.6. Esto podría deberse a los aumentos en los costos de equipaje. También hay 80 aeropuertos operando, igual que el año pasado, así mismo los aeródromos aumentaron de 1,527 a 1,520, mientras que los helipuertos pasaron de 575 a 585.
Si alguna vez te ha dado nervios volar, aquí tienes buenas noticias: los accidentes aéreos en México son rarísimos. En enero de 2025 solo se registraron 5 accidentes y 18 incidentes, una cifra bajísima considerando los casi 80,000 vuelos del mes. Además, cada caso se investiga a fondo.
¿Cuántos aeropuertos certificados hay en México?
En los indicadores de transporte aéreo de enero, la AFAC menciona un dato positivo: el número de aeropuertos certificados aumentó de 49 en 2024 a 51 en 2025. Además, la inversión privada en aviación llegó a 1,787 millones de pesos, superando la cifra del año anterior.
Si tienes un vuelo pronto, hay varias maneras de conseguir buenos precios. Plataformas como Kayak, Momondo, SkyScanner o Google Flights te ayudan a comparar precios de distintas aerolíneas y a filtrar opciones según escalas, duración del trayecto, presupuesto y más. Usarlas puede hacer una gran diferencia en el costo de tu boleto.
Para evitar problemas el día del vuelo, recuerda llegar con tiempo. En vuelos nacionales, se recomienda estar en el aeropuerto al menos 2 horas antes, y en vuelos internacionales, mínimo 3. Si viajas dentro de México, puedes usar tu INE u otra identificación oficial, pero si vas al extranjero, necesitarás un pasaporte vigente sí o sí.
Si todavía no decides a dónde volar, México tiene muchas opciones para visitar. Ya sea que busques playas, ciudades llenas de historia o destinos de naturaleza, hay un lugar perfecto esperando. Así que empieza a buscar tu boleto y prepárate para tu próxima aventura.