Entre las obras prioritarias para el gobierno de la Ciudad de México se encuentra la construcción de la nueva ruta del Cablebús a Milpa Alta, con el fin de satisfacer las demandas de movilidad para los habitantes y pasajeros que se desplacen al sur de la CDMX.
Fue durante una conferencia de prensa, el pasado 6 de marzo de 2025, que la jefa de gobierno de la CDMX Clara Brugada dio a conocer la construcción de esta nueva ruta que se integrará a la red de transporte público de la ciudad para facilitar y disminuir los tiempos de traslado en esta región de la ciudad, que conectará a Milpa Alta con Tláhuac.
Te podría interesar
¿Cuántas estaciones tendrá la nueva ruta del Cablebús a Milpa Alta?
Tal parece que el nuevo Cablebús de Milpa Alta tendrá conexión con la nueva ruta Línea 4 de esta misma red de transporte que se construirá sobre Avenida Tlalpan y que correrá hasta Ciudad Universitaria de la UNAM. De acuerdo con lo dado a conocer con la jefa de gobierno, esta ruta contará con siete estaciones en total:
- Tláhuac
- San Pedro
- Tulyehualco
- Ixtayopan
- Tecómitl
- Tecoxpa
- Milpa Alta
Serán en total cinco nuevas rutas de Cablebús las que pretenda construir Clara Brugada en la Ciudad de México a lo largo de su sexenio. Sin embargo, de acuerdo con lo dado a conocer por lo dado a conocer por la funcionaria, la obra continúa siendo evaluada para su contracción, ya que, todavía falta obtener los permisos de suelo por parte de los pueblos de Milpa Alta.
“Vamos a echar a andar, si el pueblo lo acepta o los pueblos lo aceptan, este proyecto que tendría el objetivo de ir de Villa Milpa Alta hasta el Metro Tláhuac”.
De acuerdo con datos del gobierno de la CDMX, la nueva obra busca beneficiar a miles de personas que se transportan del sur al centro de la ciudad, y disminuir hasta casi la mitad de los tiempos de traslados.