VACACIONES DE SEMANA SANTA

¿Volarás en vacaciones? Estos son los equipos médicos que SÍ puedes llevar en tu equipaje de mano

Por disposiciones de seguridad al viajar en avión, hay objetos que no están permitidos en la cabina de pasajeros

Viajes en avión.Si dependes de un dispositivo médico, entérate si lo puedes llevar en cabinaCréditos: Pixabay/DaniloBueno/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

¿Ya elegiste el destino para las vacaciones de Semana Santa? Si harás el viaje en avión debes saber que hay objetos que no se permiten llevar en la cabina de pasajeros, es decir, si la tarifa que pagaste en el boleto solo incluye equipaje de mano, debes tener bien claro qué sí y qué no puedes meter en la maleta.

A diferencia del equipaje documentado, que nos da mayor variedad en cuanto a objetos y peso, el de mano debe cumplir con más especificaciones -o restricciones- por la presurización de la cabina y seguridad de los propios pasajeros; sin embargo para quienes requieren de algún dispositivo o equipo médico, también hay algunas regulaciones.

Si es tu caso, que dependes de algún equipo médico durante el vuelo y no tienes la certeza de si te lo permitirán subir a la cabina de pasajeros en tu equipaje de mano, a continuación te decimos los que SÍ están permitidos.

Los dispositivos médicos que SÍ puedes llevar en equipaje de mano

De acuerdo con una publicación en la cuenta de X de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que suministra el combustible de aviación en México, hay algunos equipos o dispositivos médicos que se te permitirán llevar en la cabina de pasajeros, siempre y cuando se sometan a una revisión y estén sujetos a la necesidad del pasajero.

  • Prótesis
  • Respiradores
  • Bombas de insulina

De ser necesario, recuerda que también puedes solicitar silla de ruedas con el personal de la aerolínea, quienes te la facilitarán previo al abordaje y al aterrizar. Puede que la lista antes referida de equipo o dispositivos médicos se amplíe dependiendo de la empresa aérea con la que viajes.

La recomendación es que al momento de hacer las reservaciones y compra de boletos, aclares cualquier duda de lo que podrás llevar en el equipaje de mano; lo mismo ocurre con los medicamentos, pues para algunos te pedirán la prescripción o receta médica.

En caso de que uses y dependas de otro tipo de dispositivo médico, checa con tu aerolínea si está en la lista de los permitidos para la cabina de pasajeros, y así evitar retrasos a último momento por demorar tu abordaje al vuelo.

¿Cuándo no se te permitirá viajar?

De acuerdo con la página de Volaris, si tienes alguna enfermedad no se te solicitará certificado médico, pero si estás en recuperación de una cirugía reciente, tienes heridas abiertas o sangrantes, o padeces alguna de las siguientes enfermedades, no podrás viajar en avión:

  • Viruela
  • Difteria
  • Tuberculosis
  • Hepatitis
  • Sarampión
  • Meningitis