¿Tienes vacaciones y estás pensando en contratar una agencia de viajes? Puede ser una buena idea si no quieres complicarte con la búsqueda de vuelos, hoteles o traslados. Además de facilitarte la planificación, muchas agencias brindan asesoría personalizada, consiguen tarifas especiales y te respaldan si surge algún imprevisto. En resumen, hay varias razones por las que esta opción puede hacer tu experiencia más sencilla.
Para que tomes una decisión con mayor seguridad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó una guía sobre los derechos que tienes al contratar una agencia de viajes. Ahí explican que estas empresas funcionan como intermediarias entre el cliente y quienes prestan los servicios, pero eso no significa que queden libres de responsabilidad si algo falla. Por eso conviene tener claro qué obligaciones deben cumplir.
Te podría interesar
No se trata de desconfiar, sino de estar informado. Saber qué esperar y qué puedes exigir ayuda a quitarte preocupaciones innecesarias. Así, en lugar de dejar pasar la idea de usar una agencia por miedo o dudas, puedes decidir con más libertad. Si se hace con cuidado, puede ser justo lo que necesitas para disfrutar sin preocupaciones extras.
Profeco anuncia: Obligaciones de las agencias de viaje
Antes de decidirte por una agencia de viajes, conviene saber qué deben cumplir para que no te lleves sorpresas. Lo primero es que deben darte copia del contrato que identifique a la agencia. También tienen que confirmar tus reservaciones de hotel, vuelos o traslados, y entregarte todos los boletos y comprobantes necesarios según lo que hayas contratado.
Si estás comprando un paquete o servicio directo con la agencia, deben darte un cupón donde aparezcan sus datos, los tuyos, todo lo que incluye el viaje, condiciones, tipo de alojamiento y qué hacer en caso de cancelar. Si solo están haciendo una reservación de hotel o coche, deben entregarte una constancia con número de confirmación y, si diste anticipo, el recibo. El material que te compartan con información del viaje también debe considerarse parte del acuerdo.
Cuando hay servicios en el extranjero, los precios pueden venir en otra moneda, pero deben decirte con qué tipo de cambio se calcula al momento del pago. Si algo no sale como se prometió, la agencia tiene que ayudarte a resolverlo o a regresar, y apoyar con quejas o reclamaciones al prestador original. Si queda claro que el problema fue por culpa de la agencia, debe pagarte lo que corresponde.
Por último, antes de contratar revisa que la agencia exista, tenga domicilio, medios de contacto y registro en el Registro Nacional de Turismo. También puedes checar si tiene contrato de adhesión registrado o historial de quejas en el Buró Comercial de Profeco. Y si hay fraude en línea, la Policía Cibernética puede ayudarte. Lo importante es que disfrutes tus vacaciones sin estrés.
Obligaciones de una agencia de viajes
- Aclarar qué incluye un paquete y bajo qué condiciones cambia
- Aclarar tipos de alojamiento y cancelaciones
- Apoyar si el servicio no se cumple como fue pactado
- Confirmar reservaciones de todos los servicios
- Contar con domicilio y contacto verificables
- Dar boletos o comprobantes de lo contratado
- Dar recibo por cualquier anticipo o depósito
- Emitir cupón con datos, condiciones y términos
- Entregar constancia con clave si es solo una reservación
- Entregar contrato con sello o membrete
- Estar inscrita en el Registro Nacional de Turismo
- Gestionar reembolsos o ayudar con quejas
- Incluir material informativo como parte del contrato
- Informar sobre precios en moneda extranjera y tipo de cambio
- Pagar al usuario si la responsabilidad es de la agencia
- Registrar el contrato de adhesión ante Profeco