AGENDA CULTURAL

Spora Festival del Bosque de Chapultepec tendrá picnic nocturno con hongos bioluminiscentes

Prepárate para una noche distinta con una experiencia inmersiva inspirada en hongos que brillan en la oscuridad. Conoce la sede exacta y los detalles del evento

Spora Festival del Bosque de Chapultepec.Picnic nocturno con hongos bioluminiscentesCréditos: Unsplash/ vicky roy/ Pexels/ Isaac Garcia
Escrito en TENDENCIAS el

¿Vas a quedarte en la Ciudad de México esta Semana Santa? Entonces prepárate porque hay mucho por hacer. El Gobierno de México anunció más de 100 actividades gratuitas alrededor de la ciudad, y si eres fan del universo fungi, hay una que no te puedes perder. Del 17 al 20 de abril se llevará a cabo el Festival del Bosque de Chapultepec 2025, y esta edición está dedicada por completo al mundo de los hongos.

El festival tendrá lugar en las cuatro secciones del bosque, con 18 sedes en total. Habrá talleres, charlas, proyecciones de cine, música en vivo, danza, experimentos y más. Pero una de las actividades que más emoción está generando es el picnic nocturno bioluminiscente, programado para el 19 de abril. Esa noche el Jardín Botánico se transformará en un espacio lleno de luces, sonidos y mucha magia inspirada en los hongos que brillan en la oscuridad.

La cita es de 8 a 11 de la noche y la entrada es GRATIS. Es una experiencia inmersiva en la que vas a poder disfrutar de música ambiental, luces que simulan bioluminiscencia y un ambiente envolvente para echar tu manta en el pasto y relajarte un buen rato. La idea es que formes parte del espectáculo, así que si te late, vístete con algo que brille.

No se necesita registro previo, pero sí te sugerimos llegar con dos horas de anticipación porque el cupo es limitado. Puedes llevar comida, café, té, lo que más te guste, pero deja el alcohol en casa porque no está permitido. Ah, y si pensabas ir con tu perrito, en esta actividad no se permite el acceso con mascotas, así que esta vez mejor déjalo descansando. Prepara tus botanas, tu suéter favorito y lánzate a vivir una noche muy diferente.

¿Qué son los hongos bioluminiscentes?

Aunque parezca increíble, hay hongos que brillan solos en la oscuridad. No porque reflejen la luz, sino porque la generan desde dentro, como si fueran luciérnagas del bosque. La mayoría vive en lugares húmedos y sombríos, y aunque hay más de cien especies registradas, casi nadie los ha visto en persona. El brillo suele ser verde fosforescente, pero hay algunos que tiran al naranja o rojo.

No todos brillan igual ni en las mismas partes. A veces es el sombrero, otras el micelio, y hay hongos donde lo único que brilla son las esporas. Solo lo hacen mientras están vivos, y un par de días después ya no queda nada. Por eso cuesta tanto verlos. El clima, el oxígeno, todo influye.

Se sabe poco de ellos, pero lo poco que se ha investigado suena interesante. Puede que usen la luz para atraer insectos y repartir sus esporas, o tal vez para que nadie se los coma. Lo cierto es que, si alguna vez te toca ver uno brillando en la noche, guárdalo en la memoria. No se ve todos los días, por eso el picnic nocturno del festival es una oportunidad tan especial. 

Actividades que no te puedes perder en Spora

  • Espectáculo de inauguración con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
  • Teatro "Kusabira"
  • Cuentacuentos "Amanita"
  • Taller de teatro de sombras
  • Exposiciones fotográficas
  • Esculturas de MacroHongos
  • Puerta monumental alusiva a hongos
  • Música en vivo con Paulina Parga
  • Presentación de "Los Parientes de Playa Vicente"
  • Sesiones sonoras "Naturaleza Modular"
  • Conferencia "Los exoplanetas, los hongos y la luna"
  • Charlas sobre hongos astronautas
  • Noche de hongos y estrellas
  • Concierto de clausura con Pahua