Llegaron las vacaciones de Semana Santa, y si aún no empiezan para ti, están por comenzar. Si quieres aprovecharlas para hacer un viaje internacional a Estados Unidos, debes tomar en cuenta un requisito fundamental: la visa. Si todavía no la tienes, la Embajada de Estados Unidos en México acaba de publicar en su cuenta oficial de X los cinco pasos clave para obtenerla.
Esta información se enfoca en la visa de turismo, conocida como visa B1/B2. Aunque hay otros tipos de visa, con pasos distintos o adicionales, en este caso nos concentraremos en la que necesitas para viajar por placer, visitar amigos o familiares, o simplemente hacer un viaje fuera del país. Si es la primera vez que haces el trámite, no te preocupes, aquí te explicamos todo de forma clara.
Te podría interesar
En México puedes comenzar el proceso en la embajada que está en la Ciudad de México o en cualquiera de los nueve consulados que hay en el país: Hermosillo, Monterrey, Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros, Nogales, Guadalajara, Mérida y Nuevo Laredo. También está la opción bimodal, en la que puedes hacer una parte del proceso en una ciudad y otra parte en otra, lo cual puede ayudarte a encontrar fechas más rápidas.
Cómo sacar la visa de turista para Estados Unidos en 5 pasos
Sigue estos pasos con atención y podrás tramitar tu visa de turista. Ten presente que la entrevista consular suele ser la parte que más tarda, ya que las citas pueden demorar varios meses. Aun así, vale la pena esperar: con tu visa en mano podrás viajar a Estados Unidos en Semana Santa o cuándo prefieras.
Paso 1
Todo inicia con el formulario DS-160, disponible en ceac.state.gov. Ahí tienes que llenar tus datos personales, laborales, de viajes anteriores y más. Al terminar, guarda el número de confirmación, porque lo vas a necesitar durante todo el trámite. Responde de forma clara y concisa.
Paso 2
Después viene el registro en el portal ais.usvisa-info.com, donde crearás una cuenta, pagarás el trámite y darás seguimiento a tu proceso. Tras hacer el pago, espera a que se registre correctamente para poder avanzar al siguiente paso. El costo actualmente de la visa de turismo es de 185 dólares.
Paso 3
El tercer paso es agendar tus citas. Vas a necesitar dos: una para ir al CAS (Centro de Atención al Solicitante) y otra para la entrevista consular. A veces las fechas más cercanas ya están ocupadas, pero es posible encontrar lugares disponibles si revisas seguido.
Paso 4
Acude al CAS. En esa cita te toman huellas digitales y una foto. No hay entrevista ni preguntas; es un paso rápido. Solo lleva tu pasaporte, la hoja de confirmación del formulario DS-160 y el comprobante de tu cita. Asegúrate de llegar puntual para evitar contratiempos.
Paso 5
Ve a tu entrevista. Este es el momento en el que platicas con el oficial consular, quien te hará algunas preguntas sobre tu viaje, tus planes y tus motivos para visitar Estados Unidos. Aquí pueden pedirte documentos adicionales, así que tenlos a la mano. Si todo va bien, te dirán si tu visa fue aprobada.
Ahora que ya sabes qué hacer, solo queda armarte de paciencia, reunir tus documentos y seguir cada paso con calma. No es un proceso complicado, solo hay que llevarlo bien organizado. Y quién sabe, tal vez tu próxima selfie sea frente a la Estatua de la Libertad o en alguna playa de Miami.