Ya comienza la temporada de Semana Santa, y por lo tanto, ¡las vacaciones! Si vives en la zona metropolitana del país y te quedarás en casa estas semanas, en el Estado de México hay talleres gratis para niños, para que tengan unos días de convivencia y diversión fuera del hogar.
Este mes de abril, en distintos museos del Estado de México se impartirán talleres de lectura y artes plásticas para niños y adolescentes, que aprenderán diferentes técnicas de pintura tradicional, como el óleo, acrílico y acuarela, que sin duda, fascinará a los más jóvenes de la familia para descubrir sus talentos.
Te podría interesar
Porque las vacaciones también pueden ser la oportunidad para desarrollar el gusto por el arte o las manualidades, los niños y adolescentes del Estado de México tienen estos espacios abiertos en los que además de albergar importantes obras de arte, aprenderán a crear las propias.
Talleres GRATIS en vacaciones para niños y jóvenes en el Edomex
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a niños, niñas y adolescentes a los talleres gratuitos de pintura, cerámica y lectura, para que aprendan técnicas de pintura, cerámica fría, taller integral de artes plásticas y la sala de lectura Alas de Papel durante este mes de abril.
Talleres, sedes y horarios
“Técnicas de pintura”
- Museo Taller Luis Nishizawa
- Todos los miércoles de 10 de la mañana a 1 de la tarde
El taller está a cargo de la maestra Rosario Díaz Peña, para que los niños exploren varias técnicas de pintura tradicional como acuarela, acrílico y óleo, entre otras. Los interesados deben comunicarse al número telefónico 7222157465 o enviar un correo a la dirección: mtallernishizawa@gmail.com.
“Taller integral de artes plásticas”
- Museo Casa Toluca 1920
- Miércoles, jueves y viernes de 10 de la mañana a 6 de la tarde
Los niños y jóvenes asistentes recibirán atención y trato personalizado en las clases, por lo que no es necesario que los participantes cuenten con conocimientos previos en alguna de las áreas de artes plásticas.
“Taller de cerámica fría”
- Museo Casa Toluca 1920
- Jueves 24 de abril y jueves 8 de mayo, de 3 a 5 de la tarde
Para acudir a este taller, se pide que los niños y jóvenes lleven como material una plastilina de secado rápido, que podrán comprar en cualquier papelería de arte.
“Chimallis, obras de arte"
- Museo de Antropología del Estado de México
- Todos los miércoles y viernes, de 11 de la mañana a 4 de la tarde
Las clases serán en el área de talleres del Museo de Antropología del Estado de México, en el Centro Cultural Mexiquense de la ciudad de Toluca.
“Telar de cintura”
- Museo Virreinal de Zinacantepec
- Todos los viernes, de 10 de la mañana a 5 de la tarde
Este interesante taller está abierto para todas las personas interesadas en aprender la técnica de telar de cintura, y será impartido por la maestra Reyna Rayón Salinas.
“Sala de lectura Alas de papel”
- Museo José María Luis Mora
- Todos los martes a las 4:30 de la tarde
A través de este taller se promueven actividades de lectura, escritura y expresión oral, muy útiles para desarrollarse desde temprana edad, en un ambiente de respeto, escucha atenta y libertad de expresión.
Todas estas actividades son en el Valle de Toluca, por lo que pueden aprovechar para hacer alguna visita al Cosmovitral Jardín Botánico, recorrer la Plaza de los Mártires, donde suele haber exposición y venta de artesanías en estas fechas, o comer algo en Los Portales; para los adultos, la recomendación es probar el “Mosquito”, un licor de naranja y se considera la bebida tradicional de Toluca.