La conexión que hemos establecido con el universo ha trascendido a lo largo de la historia que el hombre lleva en este planeta, pues desde el intentar entender la posición de los astros, el poco a poco descubrir que existe infinidad de estos gigantes, además de que alcanzamos a medir con mayor precisión las bellos fenómenos que nos regala el cosmos, nos ha permitido entender y asombrarnos con espectáculos naturales únicos.
Uno de ellos es la lluvia de estrellas Líridas que comenzó ayer miércoles 16 de abril y estará vigente todos las noches hasta el próximo 25 de este mes, por lo que aún tenemos ocho fechas disponibles para planear nuestro viaje y disfrutar de decenas de meteoritos incandescentes ingresar a nuestro planeta, cada minuto, por lo que es un viaje perfecto, no sólo para los amantes de la astronomía, sino también para los seguidores de la belleza natural.
Te podría interesar
Cabe recordar que ayer 16 de abril, un meteorito perteneciente a estos cuerpos celestes iluminó la noche y el territorio del Valle de México, con un increíble bólido que viajaba a cientos de kilómetros por hora, proveniente del espacio exterior. Por si las líridas no representaran un espectáculo suficiente, a partir del 19 de abril y hasta el 28 de mayo, nuestro planeta será objeto de la caída de estrellas provenientes de la constelación de Eta Acuario.
Mejores días para disfrutar la lluvia de estrellas Líridas
De acuerdo diversos expertos en fenómenos cosmológicos, como la Organización Mundial de Meteoros, será el próximo 21 y 22 de abril cuando el ingreso de cometas Líridas alcance su punto máximo en los cielos del hemisferio norte, específicamente entre las 2 y las 5 de la mañana, por lo que si buscas disfrutar de este espectáculo nocturno como a lo mejor es encontrar el lugar perfecto, que te llegue a tener contacto con la naturaleza y disfrutar de este ingreso de estrellas.
Recomendaciones para disfrutar de la lluvia de meteoros
Pues bien, aún estás a tiempo de preparar el viaje para el próximo 21 y 22 de abril cuando la lluvia de estrellas le heridas alcance su punto máximo en México, debido a que la mejor hora para disfrutar de estos fenómenos son entre las 2 y las 5 de la mañana, es necesario que puedas viajar a un destino con cabañas en medio de la naturaleza.
- Encontrar un lugar alejado de la contaminación visual
- Llevar ropa adecuada para el frío nocturno
- Llevar herramientas como binoculares o telescopios
Pueblos Mágicos como Real del Monte, Huasca de Ocampo, Tequisquiapan, Tepoztlán y algunos otros cercanos a la capital del país son una gran opción si buscas rentar alguna cabaña en medio de la naturaleza, pues además de ser destinos verdaderamente bellos y tradicionales como tener su perfectos para disfrutar de la lluvia de meteoritos en un paraje alejado de la intensidad lumínica.