Ya llegó el Sábado de Gloria, también llamado Sábado Santo, y si estás en México, hay mil formas de vivir este día con toda la energía que merece. Es la antesala de la Pascua y se siente en el ambiente: conciertos, teatro, representaciones religiosas y muchísimas actividades se estarán realizando, tanto en la Ciudad de México como en distintos municipios del país. Pero antes de lanzarte a la aventura, revisa al clima, porque el pronóstico será muy importante para armar tu plan sin percances.
Estos últimos días han sido un horno en muchas partes del país, con temperaturas que rebasan los 35 grados. Si tus planes incluyen andar bajo el sol, ya sea en procesiones, picnics, conciertos o ferias, no olvides tomar precauciones contra los golpes de calor. Lleva agua, ropa ligera, protector solar y busca espacios con sombra cuando sea necesario.
Te podría interesar
En la capital, la actividad no para. La tradicional representación de Iztapalapa sigue siendo uno de los eventos más conocidos del día, pero hay más para ver y escuchar. Hoy sábado 19 de abril, dentro del Festival Spora, habrá tres conciertos en el Bosque de Chapultepec: a las 13:00 h se presenta David García Hernández con un show que mezcla música, teatro y títeres; a las 14:00 h toca la Orquesta Típica Pilares; y a las 15:00 h, el Coro Pilares. También puedes darte una vuelta por el Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución y dejarte sorprender por todo lo que hay para descubrir.
Pronóstico meteorológico hoy 19 de abril
Este sábado 19 de abril no guardes el ventilador, porque el calor no se va. El Servicio Meteorológico Nacional informó que la onda de calor seguirá pegando con fuerza en varios estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Así que si estás en alguna de estas zonas, hidrátate bien y no te expongas al sol por gusto.
Mientras tanto, canales de baja presión y la entrada de humedad por el Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe provocarán algunas lluvias en el centro, oriente y sureste del país, además de la península de Yucatán. En Oaxaca y Chiapas podrían caer chubascos con rayos incluidos. Aun así, en buena parte del país la atmósfera seguirá bastante seca, lo que significa pocas lluvias y mucho calor.
Por otro lado, el frío no se rinde tan fácil. Un nuevo frente frío llegará al norte y noroeste del país, y se combinará con varios sistemas atmosféricos más. ¿El resultado? Lluvias y chispazos eléctricos en esas regiones. Así que no guardes tan rápido el suéter si vives por allá, porque todavía se esperan cambios bruscos.
Y sí, también vienen vientos fuertes, con rachas de 70 a 90 km/h que podrían levantar tolvaneras en estados como Sonora, Chihuahua y Durango. En el norte de Coahuila y Nuevo León existe incluso la posibilidad de torbellinos o tornados. Además, en el noreste de Sonora y el noroeste de Chihuahua se podrían ver caer copos de nieve o aguanieve. Nada como un país donde el mismo día puedes derretirte o congelarte, ¿verdad?