La primavera es una de las temporadas del año con temperaturas calurosas más extremas, sí, incluso más que durante el verano. Si estás planeando ya tus vacaciones para el mes de abril y obviamente no quieres dejar a tu michi o lomito fuera de la diversión y la aventura, debes saber que las mascotas no controlan la temperatura igual que los seres humanos.
Ante estos días que se ha presentado una onda de calor en varios estados de la República Mexicana el termómetro ha alcanzado temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius y no dudamos que has notado que tu mascota se nota un poco agitada o que busca espacios frescos en casa.
Te podría interesar
Para los días de vacaciones debes tener especial cuidado hacia tu michi o lomito, sobre todo si emprenden un viaje en auto para que no sufra un golpe de calor, pues te repetimos, su manera de controlar su temperatura no es igual a como tú lo haces y su salud depende en gran parte de ti.
Cómo cuidar a tu mascota del calor en vacaciones
Para disfrutar al máximo las vacaciones al lado de tu mejor compañerito de vida, te compartimos algunas recomendaciones publicadas en la Revista UNAM Global, que cita a Fausto Reyes Delgado, director Médico y de Asuntos Institucionales del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, Quién indica que es fundamental tomar precauciones para el cuidado de las mascotas ante la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas para evitarles golpes de calor y otros riesgos asociados.
El experto de la UNAM explica que, para mantener la piel fresca, las personas usamos ropa ligera y sudamos sin embargo las mascotas tienen otros mecanismos para disipar el calor; uno de ellos es el sudor a través de los cojinetes en sus patitas (lo que resulta poco eficiente por el tamaño del animal en comparación con las patitas); el jadeo de la lengua actúa como un radiador que ayuda a enfriar la temperatura corporal y también podemos ver qué tanto perros Como gatos extienden su cuerpo sobre una superficie fresca o fría.
Al viajar en auto
Al hacer el viaje con tu mascota en auto es muy importante que mantengas una temperatura fresca al interior, en caso de que lleves los vidrios arriba. Fausto Reyes Delgado indica que no hay que dejar encerradas a las mascotas dentro del automóvil, pues a una temperatura ambiente de 27 grados, al interior del vehículo en tan solo 15 minutos puede llegar a los 60 grados.
Nunca olvides llevar agua fresca y su plato para que de vez en cuando hagas paradas durante el trayecto de tu recorrido y le ofrezcas un poco de agua, aprovecha ese tiempo para que estire las piernas y haga del baño. El especialista de la UNAM aclara que algunas razas de perros con hocico chato son más susceptibles al calor por las características de su sistema respiratorio y cardiovascular que tiende a ser más débil; por ejemplo: bulldog francés inglés bóxer y pug.
Independientemente del tiempo del viaje, al momento de acomodar el equipaje y los accesorios de tu mascota en tu auto, deja un espacio suficientemente amplio para que tu perrito pueda acostarse, claro, en caso de que no lo lleves dentro de una transportadora (que al igual, debe darle ese espacio para moverse y acostarse). Otros objetos útiles son un atomizador y una toallita de aproximadamente 20 por 20 centímetros para mojarla y refrescar su piel.
Tanto en esas paradas durante el trayecto en las que puedes llevarlo a caminar con su correa así como al llegar a su destino de viaje, asegúrate que los paseos con tu lomito sean antes de las 10 de la mañana o después de las 5 de la tarde para evitar las máximas temperaturas y que sufra un golpe de calor.