Una de las conexiones viajeras más destacadas entre la Ciudad de México y el Estado de México es por supuesto el trolebús elevado que conecta el oriente de la capital, específicamente la zona de Santa Marta Acatitla en la alcaldía Iztapalapa con el área conurbada del Estado de México perteneciente a Chalco y sus alrededores, un proyecto que beneficiará a miles de personas cada día, que se trasladan entre ambos destinos por placer o negocios.
En las impresionantes fotografías que las autoridades de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, podemos apreciar en su totalidad la vasta magnitud de esta obra que, en la parte correspondiente a la Ciudad de México un viaducto elevado a través de la autopista México Puebla, y una vez que se interna en Chalco, las maniobras y el traslado se hacen a nivel de piso, en una de las obras de infraestructura más importantes entre ambas entidades.
Te podría interesar
Debemos mencionar que existen dos tipos de traslados a través de esta vía, uno directo entre Chalco y la Ciudad de México cuyo recorrido, de acuerdo a las autoridades cómo se realiza en alrededor de 35 minutos, mientras que el traslado a través de las diversas estaciones se realiza en un tiempo total de alrededor de 50 minutos, lo que sin duda, se traduce en un beneficio único para miles de usuarios y en un menor impacto de la contaminación.
Entre las características propias del trolebús elevado Santa Marta-Chalco, podemos mencionar que su viaje a través de las alturas lo realiza por 590 m, además de que cuenta con un espacio curvo de 126 m y una estación terminal en el oriente de la capital del país. Se asegura que se beneficiarán alrededor de 20,000 personas y más de 200,000 en su etapa terminada.
¿Qué estaciones tiene el trolebús elevado Santa Marta-Chalco?
Este proyecto que conecta el oriente de la capital y el Estado de México recorre una distancia de 18.5 km entre estaciones terminales, de ambas entidades, de los cuales, 7.2 kilómetros pertenecen al viaducto elevado de la autopista México - Puebla en la Ciudad de México, y 11.3 corren a través del territorio de Chalco en el Estado de México a nivel de piso. En total recorre 13 estaciones que son las siguientes:
- Santa Martha
- Los Reyes
- La Caldera
- Xico
- Parque de la Mujer
- Lagunas
- Soto y Gama
- Exhacienda
- Alameda Oriente
- Oriente 50
- Vicente Guerrero
- Chalco Centro
- José María Martínez
- Amalinalco
- Chalco
Como te lo adelantamos, el recorrido directo de estación a estación es de alrededor de 35 minutos, mientras que si lo realizas con paradas intermedias en las estaciones antes mencionadas tardarás alrededor de 50 minutos de llegar desde la zona de Santa Marta al paradero de Chalco en el Estado de México.