Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, estuvo en la alcaldía Tlalpan, donde presentó el proyecto de la Utopía de la Madre Tierra, señalando que precisamente hoy 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, y en este marco se tiene el enfoque de crear conciencia acerca del impacto que nuestras acciones diarias, y las de los grandes corporativos, pueden dejar en nuestro planeta.
Cabe mencionar que las Utopías son grandes complejos cuyas instalaciones se enfocan en acercar la cultura, el deporte, actividades sociales y recreativas hacia el gran público, además de que en algunas de ellas, como en Utopía Papalotl existe un balneario donde puedes refrescarte y escapar de las altas temperaturas de los últimos días.
Te podría interesar
Debemos mencionar que el evento para el proyecto comenzó con una especie de ceremonia que asemejaba los rituales prehispánicos, en los que se vio a la jefa de gobierno realizó la ceremonia de escarbar en el terreno de lo que en algunos meses se convertirá en la también llamada utopía del maíz, ubicada en la comunidad de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.
De acuerdo a la información que nos compartió la jefa de gobierno Clara Brugada, Utopía de la Madre Tierra, también es un esfuerzo para resaltar el maíz, uno de los símbolos y productos naturales de la cultura mexicana y de nuestro país, por lo que se espera, estas instalaciones también se conviertan en un símbolo de la importancia del país para nuestro país.
¿Cuándo comenzarán los labores del proyecto Utopía del Maíz?
De acuerdo la información difundida por las autoridades capitalinas, el proyecto de la utopía de la madre tierra en la alcaldía Tlalpan arrancará en el próximo mes de mayo, y a decir de los encargados de este proyecto, se tiene planeado que sea durante este mismo 2025 que se inauguren estas instalaciones para que puedan comenzar a brindar diferentes servicios a la comunidad y a todos los habitantes de la alcaldía Tlalpan.
De acuerdo a la información de las autoridades como el hecho de que la primera utopía de la alcaldía Tlalpan se proyecte en el pueblo de San Miguel Topilejo fue un designio realizado mediante votación unánime, así lo mencionó el secretario de obras y servicios de la Ciudad de México Raúl Basulto Luviano, además de que señaló que este espacio estará lleno de actividades y beneficios en favor de los vecinos de esta comunidad y de toda la alcaldía.
Entre las principales características de la nueva Utopía de la Madre Tierra, y que el funcionario Raúl basulto señaló, se encuentran:
- Cultura
- Recreación
- Cuidados médicos
- Educación
Estos y otros servicios, tienen como objetivo, que estos territorios sean un foco de paz y tranquilidad para que los habitantes puedan recuperar los espacios públicos y sentirse seguros dentro de las instalaciones de esta Utopía del Maíz y también fuera de ellos pues se mencionó que se alumbrará la mayor parte de este territorio, además de que se construirá un museo comunitario para homenajear la memoria histórica de San Miguel Topilejo.
Entre lo más destacable de las instalaciones de las utopías que existen en la Ciudad de México, debemos mencionar que todas las actividades que existen en las Utopías son completamente gratuitas, es decir que están subsidiados con los impuestos de todos, por lo que se trata de espacios de recreación como cultura y deporte enfocados en que los habitantes de la ciudad de México se apoderen de sus espacios y puedan aprovecharls al máximo.