TIPS VIAJEROS

Pez cabeza de serpiente: ¿Qué hacer si encuentras esta especie durante tu viaje a la playa en EU?

Una especie que ha puesto en alerta algunas de las entidades más importantes de Estados Unidos, pues puede representar un riesgo potencial para la naturaleza

Especie salvaje.Cazador furtivoCréditos: Pixabay/mpewny/Freepeek/jcomp/Ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos próximamente, te comentamos que esta nación ha sufrido una invasión a través de diversas costas y se ha extendido a destinos tan importantes como Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Arkansas e incluso Misuri, en el centro del país, lo que, de acuerdo a los expertos representa un riesgo potencial para turistas y habitantes.

Es el pez cabeza de serpiente, que puede alcanzar hasta un metro de longitud, cuyas características lo convierten en voraz cazador de la vida natural local; proveniente de Asia, este espécimen es un verdadero riesgo, pues debemos tener en cuenta que sus facultades físicas le permiten desplazarse en el mar, para después caminar sobre tierra por varios días sin que sus provisiones de oxígeno sean una complicación, lo que le llevó a alcanzar diversos territorios estadounidenses. 

Debido a su apetito voraz y a las condiciones físicas de adaptabilidad, las autoridades locales lo han señalado como un riesgo potencial para la fauna local pues casa a especies como crustáceos, peces pequeños y otros organismos acuáticos, por lo que representa un riesgo potencial para la fauna local, y es muy posible que te lo puedas encontrar en tu próximo viaje hacia cualquiera de los destinos mencionados anteriormente en Estados Unidos. 

Otro de los principales factores de riesgo y en los que han hecho hincapié las autoridades norteamericanas es el poco tiempo de reproducción y la alta fertilidad de esta especie, pues de acuerdo a los estudios cada hembra puede ser portadora de hasta 50,000 huevecillos, cuyo tiempo de gestación es de sólo dos o tres días, después de que han sido fertilizados, lo que habla de una población mayor a los cálculos que se han establecido hasta ahora. 

Acciones que debes tomar si encuentras un pez cabeza de serpiente 

De acuerdo a las autoridades, uno de los principales obstáculos es que el pez cabeza de serpiente es fácilmente confundible con especies nativas como el bowfin, pero afirman que la diferencia de más peso radica en la aleta anal, qué es más larga en el pez cabeza de serpiente, además que no tiene la mancha oscura en la cola típica del pez oriundo de Norteamérica. Te dejamos un video de YouTube del usuario @acuavlogs, para que conozcas más sobre esta especie. 

Las maniobras que los ciudadanos y turistas deben adoptar es tomar fotografías de cualquier pez similar, y enviarlas al Servicio de Pesca y Vida Silvestre, serán ellos los encargados de determinar la clase de pez y acudirán al lugar señalado para tomar las medidas adecuadas y retirarlo de estos lugares, aunque señalan que una erradicación total es bastante complicada.

Recuerda que en caso de tener la sospecha de encontrarte con uno de estos ejemplares no debes realizar alguna maniobra por capturarlos, pues pese a que generalmente escapan de los humanos, no se puede garantizar un encuentro pacífico con el pez cabeza de serpiente.