Si ya estás planeando tus vacaciones y tu peludo va a acompañarte en avión, seguro te has preguntado cuánto tiempo puede estar contigo en cabina sin que eso le afecte. También es común tener dudas sobre las reglas que manejan las aerolíneas. Todo esto puede parecer complicado si es la primera vez que vuelan juntos, pero con un poco de información todo se acomoda y puedes organizar el viaje sin tantas vueltas ni estrés.
Aunque cada aerolínea tiene sus propias reglas, hay detalles que suelen repetirse. El tamaño, el peso y la raza de tu perro influyen bastante en si puede ir contigo o no. Y si viajas con gato, casi siempre tiene que ir en cabina, porque muchas aerolíneas no permiten que vayan en bodega. Por eso, es importante que revises todo con anticipación y no lo dejes para el último momento.
Te podría interesar
Tu mascota debe viajar en un bolso o kennel aprobado, que esté ventilado y sea lo suficientemente amplio para que se pare, dé una vuelta y se acomode sin problema. Durante el vuelo, no puede salir de ahí, así que asegúrate de que se sienta cómodo dentro. Otro punto importante: hay un número limitado de mascotas permitidas por vuelo, así que apartar su lugar con tiempo puede ahorrarte un buen dolor de cabeza.
Además de las reglas de cada aerolínea, también hay normas que cambian dependiendo del país al que viajes. Algunas autoridades sanitarias piden ciertos certificados, vacunas o incluso cuarentenas. Lo mejor es consultar con el consulado o la embajada para tener claro qué necesitas antes de despegar. No querrás llegar y que te detengan por un detalle que se pudo haber evitado.
¿Cuántas horas puede estar una mascota en un avión?
En cuanto al tiempo que tu mascota puede pasar en cabina, muchas aerolíneas manejan un límite que va de seis a siete horas. Esto tiene que ver tanto con la salud del animal como con temas de higiene y seguridad. También suelen poner restricciones cuando hay escalas demasiado largas. Por ejemplo, si hay una conexión de más de siete horas, puede que no permitan que tu peludo viaje contigo.
Para que el vuelo sea más llevadero, conviene que coma por última vez unas cuatro o cinco horas antes de abordar. Así evitas malestares estomacales en pleno trayecto. También es buena idea que salga a caminar antes de entrar al aeropuerto, que haga del baño y libere algo de energía. Lleva contigo una manta que conozca, sus toallitas y tal vez algún premio para que se sienta tranquilo y acompañado.
Otra cosa que muchas veces se nos escapa es el clima. Algunas aerolíneas no permiten que las mascotas viajen en bodega si las temperaturas son extremas, ya sea por calor o por frío. Si tu lomito va a viajar abajo, es buena idea revisar la temporada antes de comprar los boletos. También toma en cuenta si es de una raza braquicéfala, como los pug o bulldogs, que suelen tener más problemas con los cambios de presión y temperatura.