El 29 de abril, como ha sucedido durante los últimos 43 años, se celebra el Día Internacional de la Danza. Esta fecha fue elegida en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre, un influyente bailarín y coreógrafo francés, nacido el 29 de abril de 1727, quien es reconocido como el creador del ballet moderno. Una ocasión perfecta para rendir homenaje a este arte tan vital en la historia de la humanidad.
La danza no solo es una forma de expresión, sino también un reflejo de las culturas que han existido en el planeta. A lo largo de los siglos, ha sido parte esencial de los rituales, festividades y celebraciones en cada rincón del mundo. El Día Internacional de la Danza nos invita a reconocer su importancia, y una de las mejores maneras de disfrutarlo, además de bailar, es asistir a las actividades y espectáculos que se realizan en todo el mundo.
Te podría interesar
Si te encuentras en la Ciudad de México, no te puedes perder los eventos que se han preparado para conmemorar esta fecha. Aunque el 29 de abril cae en martes, hay una variada programación cultural durante toda la semana para que disfrutes de presentaciones, talleres y funciones. Te contamos todo sobre lo que te espera para que celebres este día como se debe.
Día Internacional de la Danza 2025 en CDMX
En la capital del país, encontrarás actividades para todas las edades que te permitirán rememorar y celebrar la relevancia de la danza en la historia de la humanidad y su vínculo con nuestra cultura.
INBAL: Jornada Maratónica
Uno de los más impresionantes despliegues para celebrar este día será organizado por el INBAL. El martes 29 de abril, el Centro Cultural del Bosque, el Jardín Escénico y la Escuela Nacional de Danza Folklórica albergarán más de 145 actividades gratuitas, que incluyen 90 funciones con la participación de más de 1,200 artistas y colectivos. Desde las 10:00 hasta las 20:30 horas, podrás disfrutar de proyecciones de videodanzas, documentales, clases, talleres, conferencias performáticas y círculos de reflexión, ofreciendo una jornada completa para sumergirte en el mundo de la danza.
18 Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México
El miércoles 30 de abril de 2025, el Centro Cultural Ollin Yoliztli te espera desde las 11:00 horas con entrada libre para que celebres el Día Internacional de la Danza a lo grande. Más de 100 compañías y cientos de bailarinas y bailarines de distintas especialidades llenarán varios foros al mismo tiempo con funciones para todos los gustos. Además, podrás darte una vuelta por exposiciones, clases magistrales y talleres que giran en torno al arte de mover el cuerpo.
Función especial del Taller Coreográfico de la UNAM
El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) trae una función especial para el Día Internacional de la Danza, armada con cinco obras que seguro te van a sorprender. Entre ellas está nosarrastra, creación de Edgar Zendejas, coreógrafo ligado al Cirque du Soleil, donde el violonchelo, el clarinete bajo y la computadora se mezclan para darle vida a una pieza cargada de fuerza física y emoción. También podrás ver trabajos de Melva Olivas, Carla Segovia, Guillermo Aguilar, Irina Marcano y Gloria Contreras, así que no hay pretexto para perdértelo. Lánzate el 4 de mayo a partir de las 12:30 p.m., la entrada es libre.
CENART: Huateque de tradición y escena
El Cenart celebrará el Día Internacional de la Danza con el Huateque de tradición y escena los días sábado 26 y domingo 27 de abril, de 11:00 a 20:00 h, en diversos espacios de su recinto, con entrada libre y transmisión en línea. Más de 90 funciones, talleres, clases, conferencias y conversatorios reunirán a compañías de danza folklórica, contemporánea, clásica, flamenca y de fusión, provenientes de escuelas, academias, universidades y colectivos independientes.