Si acabas de cumplir los 60 años de edad ya puedes iniciar el trámite para obtener la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), pues al presentarla en el transporte público de la Ciudad de México, al Ingresar a museos, o al comprar boletos de autobús y de tren para viajar por algún bello destino de México tendrás grandes beneficios.
Sí, desde accesos gratis a descuentos del 50 por ciento, solo con mostrar esta credencial cuyo trámite es gratuito y muy sencillo. Si tienes 60 años o más y aún no tienes tu tarjeta del INAPAM, a continuación te decimos cómo es el proceso para conseguirla.
Te podría interesar
Tarjeta del INAPAM: Así puedes obtenerla fácilmente
La titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, exhortó a la población de adultos mayores en México para que adquieran la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y obtengan descuentos aplicables en el pago de servicios de su hogar, al usar el transporte, en restaurantes, para entrar a museos y en eventos culturales, entre muchos más.
Si te gusta viajar, al presentar la tarjeta del INAPAM puedes tener descuento en los boletos de autobuses y en el sistema ferroviario, por ejemplo en el Tren Maya, para que aproveches esos beneficios y disfrutes más tiempo paseando o de vacaciones; en restaurantes también te hacen descuentos, y si visitas alguna zona arqueológica o un museo del INAH, el acceso será gratis.
Requisitos
En la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la secretaria del Bienestar, Montiel Reyes, tuvo una intervención para explicar los beneficios de la tarjeta del INAPAM y de los requisitos a cumplir para solicitarla en el módulo más cercano a tu domicilio.
- Tener 60 años cumplidos
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Fotografía
- Teléfono de contacto
Para conocer la ubicación del módulo del Bienestar más cercano, ingresa en la página oficial de la dependencia: www.gob.mx/bienestar; recuerda que el trámite es gratuito, y a cambio tendrás un importante ahorro en tus compras, pagos de servicios y al viajar por todo México.